Feijóo refuerza su equipo económico y hace un guiño al mundo rural

Los 'populares', que han puesto la directa hacia La Moncloa, insisten en que «no va a haber un solo tema en el que dejemos que impere el relato de unos o de otros». Se trata, según las mismas fuentes, de «dar la batalla en todos los frentes para no dejar un solo voto a los adversarios».

Bajo la dirección del exdirigente Alberto Nadal, al que Feijóo recupera en un momento clave de cara a lograr un cambio de Gobierno, el líder de los 'populares' da entrada a la dirección a Irene Garrido, Mar Vaquero, Susana López Ares, Juan Diego Requena y Javier Thibault Aranda. Nombres que en su mayoría ya forman parte del ecosistema popular, bien por ocupar o haber ocupado un escaño en el Congreso de los Diputados o bien por jugar un papel clave en el ámbito autonómico, como es el caso de Vaquero, vicepresidenta del Gobierno de Aragón que lidera Jorge Azcón. En el caso de Thibault Aranda se trata de un perfil académico que ha desarrollado gran parte de su carrera en la universidad.

Además del área económica, tras los graves incendios de este verano y ante el desafío que supone la despoblación, Alberto Núñez Feijóo también propondrá el nombramiento de la eurodiputada Carmen Crespo, que fue consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo rural de la Junta de Andalucía en la XII legislatura y «conoce muy bien el campo», dijo Feijóo este domingo desde Toledo.

Crespo se encargará de coordinar el equipo de Agricultura, de Ganadería, de Desarrollo Rural y de la despoblación en España. También formará parte de este equipo la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura, Mercedes Morán, como secretaria de la PAC. «Es una especialista en política agraria común y en alimentación», ha subrayado el dirigente del PP; la diputada nacional Milagros Marcos se encargará del desarrollo rural y de lo forestal y la parlamentaria Rosa Quintana se encargará de toda la política pesquera.

En el mismo acto Feijóo dijo que uno de los problemas fundamentales del campo es el relevo generacional, por lo que para fomentar que los jóvenes no dejen los trabajos agrícolas, anunció nuevas medidas en materia fiscal.

El presidente del PP añadió que «se necesita una fiscalidad específica para el campo», que según la propuesta de los 'populares' pasará por «que el padre pueda pasar la explotación al hijo sin tener que pagar impuestos». Menos burocracia, fiscalidad –con una «ley que discrimine favorablemente a todos los que viven en el campo y viven del campo»–, ayudas automáticas en casos de danas o incendios, rentabilidad para que no vuelvan a perderse 58.000 trabajos y tres millones de cabezas de ganado y conseguir «una PAC más agraria que ambiental» son los compromisos adquiridos por Núñez Feijóo.

Este lunes el presidente del PP presidirá en Génova 13 la reunión de la Junta Directiva Nacional. Una cita en la que según las fuentes del partido consultadas por este periódico se dará luz verde a los nuevos nombramientos que reforzarán el equipo con el que el líder de los 'populares' pretende llegar al Gobierno tras las próximas elecciones generales.