Una estadounidense se sincera sobre lo que ha aprendido de los españoles: «Se me ha pegado»
Eso es lo que le ha sucedido a Rachel Anne (@raquelannee en TikTok), una estadounidense que desde hace unos meses vive en España y que ha comprobado de primera mano las disparidades con su país de origen. Una de las grandes diferencias que ha notado esta creadora de contenido desde que reside en Madrid ha sido los sonidos que se emiten en algunas circunstancias y que cambian mucho respecto a lo que ella ha aprendido en Texas.
La expresión que se emplea en España y que no existe en Estados Unidos
«Una cosa que nunca decía antes de vivir en España, pero que ahora digo muchísimo es 'uy'», ha comenzado explicando la norteamericana, que ha aprendido esta interjección durante su tiempo conviviendo con otros españoles. «No puedo parar de decirlo, es horrible», ha confirmado la joven a través de un vídeo, explicando por qué antes no decía esta palabra
Según ha señalado, en Estados Unidos no emplean este sonido, sino que utilizan otros para situaciones similares. «Siempre estamos diciendo todo el rato 'sorry' (lo siento) o 'ups' para cuando nos estamos interponiendo en el camino de alguien o estamos en medio», ha concretado la youtuber que reside en Madrid. «Yo todavía tengo ese instinto todo el rato de decir 'ups' cuando hay gente, entonces ahora se me ha pegado el 'uy' y es todo el rato 'uy, uy, uy'», ha señalado entre risas.
La creadora de contenido norteamericana ha asegurado que se siente muy «pesada» cuando pronuncia esta expresión, pero ha insistido en que «no lo puede controlar». «Es como que no es un sonido que digamos en Estados Unidos, entonces queda muy raro cuando vuelvo a Texas y todo el rato digo 'uy uy uy'. La gente piensa '¿y a esta qué le pasa'», ha recordado.
Los sonidos también forman parte de los idiomas
Por último, Rachel Anne ha recalcado que durante este tiempo viviendo en España se ha dado cuenta de que «los sonidos también son parte de un idioma». Otro de los ejemplos que más ha notado es que en Estados Unidos «no se dice 'em' (al pensar en cómo continuar una frase), se dice 'am'»: «Entonces ahora soy la rara en los dos países porque a veces digo 'ups' aquí y digo 'uy' allí. ¿Qué la pasa?», ha concluido bromeando.
@raquelannee no puedo parar de decirlo ayudaaaaa #americaninspain #cosasdeespaña ♬ original sound - Rachel Anne
Muchos usuarios han querido responder a la experiencia vivida por la joven estadounidense y han señalado en los comentarios del vídeo que «en un idioma están integradas las interjecciones y los gestos» también, de ahí las diferencias que existen. Además, le han querido explicar que el 'ups' tan habitual de su tierra natal se emplea también en España, aunque se usa sobre todo para cuando uno ha hecho algo mal.