ERC rechaza la propuesta de financiación del PSC y lanza un ultimátum: "plena soberanía fiscal" o repetición de elecciones

A diez días de que expire el plazo fijado por ERC para alcanzar un acuerdo con el PSC para la investidura de Salvador Illa, los republicanos lanzan un ultimátum a los socialistas: o conceden a Cataluña "una financiación singular que avance hacia la plena soberanía fiscal", a imagen y semejanza del concierto vasco, o se levantarán de la mesa de negociación y abocarán a Cataluña a nuevas elecciones.

ERC plantea su amenaza a través de una carta publicada hoy en La Vanguardia en la que rechaza explícitamente la alternativa al concierto que el PSC y el Gobierno han propuesto: la creación de un consorcio mixto compuesto por la Generalitat y el Estado, y previsto en el Estatut, para recaudar el 100% de los impuestos. Los republicanos son tajantes: "Es imprescindible dar un paso de gigante y este paso de gigante no puede ser un consorcio entre la Generalitat y el Estado en una operación de maquillaje para que todo continúe igual". Lo que reclaman es "una relación bilateral con el Estado para la recaudación y liquidación de todos los impuestos que contemple abonar al Estado los servicios que realmente prestan en Cataluña y atienda la solidaridad necesaria con el resto de territorios". Es decir, la salida del régimen común, a través de "un cambio del modelo de financiación estructural, permanente e irreversible".

A destacar que la misiva está rubricada tanto por Marta Rovira como por el resto de negociadores de ERC: Marta Vilalta, y Josep Maria Jové -ambos afines a la secretaria general del partido-, pero también Juli Fernàndez y Oriol López, designados por Oriol Junqueras para supervisar las negociaciones tras dimitir como presidente. Una circunstancia relevante, dado el cisma interno que sufre la formación desde las elecciones del 12 de mayo y que enfrenta a Rovira y Junqueras.

Los republicanos también avisan de que será necesario que el PSC se comprometa de algún modo con la celebración de un referéndum de independencia para Cataluña: "Cualquier posible acuerdo de investidura tiene que pivotar también sobre la construcción de una solución política [...] sobre el futuro de Cataluña que permita dar forma a un acuerdo que sea refrendado por la ciudadanía. Hace falta que el PSC asuma esta realidad, deje de dar la espalda y se implique activamente en la construcción de esta solución política".

Esta advertencia llega el mismo día en el que se reúne la Comisión Mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat. ERC ha reclamado para seguir negociando la ejecución de acuerdos alcanzados para la investidura del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y entre ellos figura la condonación de 15.000 millones de deuda catalana, todavía no aplicada.