Bandas latinas: la Policía alerta de que el 60% son ya menores y del descontrol de la venta de machetes en Madrid
La calle sigue siendo el principal foco de captación de adolescentes, pero crece en redes sociales y música 'drill'
La Comunidad de Madrid, durante 2022, registró más de 10 agresiones graves con armas blancas a la semana (con resultado de lesiones, homicidios dolosos o intentos de asesinatos). Una cifra que la sitúa a la cabeza de las provincias de España, aunque hay que tener en cuenta que también es la más poblada. Hablamos de 535 sucesos de este tipo entre enero y noviembre del año pasado, último ejercicio prácticamente completo. En 2015, siete años antes, el saldo anual fue de 332, lo que supone un crecimiento del 61,14%. Una cantidad que, más o menos, se estabilizó hasta antes de la pandemia del Covid-19.
Los guarismos pasaron a 438 en 2019, y desde el primer año del coronavirus, curiosamente, la estadística fue al alza: 506 en 2020; 535 en 2021; y los 535 de 2022, pero teniendo en cuenta de que en ese cómputo último faltaba un mes, el de diciembre. Así queda reflejado en el gráfico aportado por el Gobierno de la Nación a una pregunta parlamentaria.
En el total de España, ese último ejercicio acabó con 3.272 agresiones con armas blancas. Es decir, que la Comunidad de Madrid aglutinó el 16,35%, aunque faltan ahí los datos de las provincias de Cataluña y País Vasco (dos de las regiones con policías autonómicas).
Es la cifra de arrestos practicados en el marco del dispositivo especial, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid.
Ante tal realidad, la Secretaría de Estado de Interior ha emitido una instrucción sobre las incautaciones de armas blancas, para todo el territorio español; sin embargo, expresan fuentes policiales, lo hizo dentro del contexto implícito del plan contra bandas juveniles que arrancó en Madrid en diciembre de 2021 y que aún está vigente. La Fiscalía de la región también pone el acento en la participación de miembros de estas organizaciones criminales (las principales son los Dominican Don't Play y los Trinitarios), consideradas así por el Tribunal Supremo. En nuestra comunidad, sus integrantes activos rondan los 300 y 400 miembros, con una preocupante prevalencia de los menores de edad (60%), entre los que hay un grueso importante de inimputables (entre 11 y 13 años, generalmente). Y son estos, sobre todo, los que agarran bolomachetes o catanas para causar estragos a sus contrincantes.
Delitos graves cometidos con armas blancas
Lesiones, homicidios dolosos y asesinatos en tentativa
(*) Hasta noviembre
Comunidad de Madrid
Total en España
3.272
3.129
2.776
2.714
2.532
2.430
2.400
2.307
2.155
2.133
506
535
535
438
397
387
357
378
345
332
0
2017
2021
2014
2018
2013
2015
2016
2019
2020
2022*
Homicidios dolosos y asesinatos con armas blancas
(*) Hasta noviembre
Comunidad de Madrid
Total en España
107
98
95
94
93
91
88
87
85
80
21
21
16
16
16
16
15
15
14
13
0
2017
2021
2014
2018
2013
2015
2016
2019
2020
2022*
Número de armas blancas incautadas
Total entre el Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil
(*) Hasta noviembre
Comunidad de Madrid
Total en España
29.640
29.454
27.859
27.635
28.119
25.857
25.385
24.361
22.634
21.948
6.750
4.288
4.375
4.243
4.483
4.649
3.857
3.452
3.446
3.461
0
2017
2021
2014
2018
2013
2015
2016
2019
2020
2022*
Fuente: Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes y Asuntos Constitucionales / ABC
Delitos graves cometidos
con armas blancas
Lesiones, homicidios dolosos y asesinatos en tentativa
(*) Hasta noviembre
Com. de Madrid
Total en España
3.272
3.129
2.776
2.714
2.430
2.532
2.400
2.307
2.155
2.133
506
535
535
438
397
387
357
378
345
332
0
2017
2021
2014
2018
2013
2015
2016
2019
2020
2022*
Homicidios dolosos y
asesinatos con armas blancas
(*) Hasta noviembre
Com. de Madrid
Total en España
107
98
95
94
93
91
88
87
85
80
21
21
16
16
16
16
15
15
14
13
0
2017
2021
2014
2018
2013
2015
2016
2019
2020
2022*
Número de armas blancas
incautadas
Total entre el Cuerpo Nacional de Policía
y Guardia Civil
(*) Hasta noviembre
Com. de Madrid
Total en España
29.640
29.454
27.859
27.635
28.119
25.857
25.385
24.361
22.634
21.948
6.750
4.649
4.375
4.243
4.483
4.288
3.857
3.446
3.452
3.461
0
2017
2021
2014
2018
2013
2015
2016
2019
2020
2022*
Fuente:
Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes
y Asuntos Constitucionales
ABC
Los cinco casos más recientes y alarmantes son de distinta naturaleza. El último ocurrió al filo de la medianoche de este domingo, en Tetuán. Un varón de 21 años y nacionalidad dominicana recibió dos cuchilladas en la calle de Jerónima Llorente. Según declaró (y corroboraron dos testigos que se encontraban por la zona), le atacaron seis hombres, vestidos de negro y con capuchas, que inopinadamente le asaltaron sin mediar palabra. Uno de ellos sacó un machete y le hizo una herida de 20 centímetros en un glúteo, así como otra en la espalda.
Fue asistido por los primeros policías municipales que llegaron, que le practicaron un vendaje hemostático, pues estaban perdiendo mucha sangre. Al estar consciente, le preguntaron si tenía algo que ver la agresión con la sufrida hace ahora una semana por un menor de 16 años en la calle Topete. No lo descartó. Fue trasladado al hospital de La Paz por el Samur. La Brigada de Información busca a los autores del intento de asesinato.
El ataque por el que le preguntaron a esta víctima, el lunes por la noche, fue a un adolescente que sufrió una grave cuchillada en una pierna. Le robaron un patinete eléctrico, pero fuentes de la investigación señalan a ABC que, además del atraco, se investiga el caso como una venganza contra él por un asunto de bandas latinas rivales.
Ese mismo día, varios dominicanos vestidos de negro intentaron degollar con machetes a un chico de 19 años en la plaza del Dos de Mayo, en Malasaña. No le robaron el patinete, pero sí una gorra y una braga para el cuello. Le dieron primero una paliza y luego le acuchillaron, finalmente, en el antebrazo.
Al día siguiente, y se investiga si son los mismos, cinco dominicanos también hirieron en un brazo a un joven que transitaba por la calle Fuencarral, a las 20.40 horas, cuando estaba llena de gente. Al menos uno de los agresores huyó en patinete. Le dejaron malherido y finalmente se llevaron su teléfono móvil.
El jueves anterior, tras el encendido de luces de Navidad en la misma Puerta del Sol, se produjo una reyerta multitudinaria entre latinos y marroquíes, a las 22.30 de la noche. Un menor peruano semiamputó el brazo a un magrebí y huyó a la carrera por Montera, lanzando el machete a su paso. Se metió en el metro de Gran Vía y se coló en el túnel que lo une con Tribunal. Hubo que suspender el servicio entre ambas estaciones y finalmente fue arrestado cuando salía de esta última parada por los tornos. Hubo seis arrestos en total, la mitad de menores de edad.
Si Madrid acabó 2022 con 47 homicidios dolosos y asesinatos, 16 de ellos fueron cometidos con algún tipo de arma blanca. Uno de cada tres, según las cifras oficiales a las que ha tenido acceso este periódico. En lo que llevamos de 2023, una de estas muertes violentas se cobró a un miembro de una banda latina.
¿Qué está ocurriendo? Pues que el acceso a estas herramientas de matar cada vez está más democratizado, con el consiguiente reflejo en las calles y la preocupación de la Policía, que cada día requisa más unidades. Ya no solamente se pueden conseguir en cualquier armería legal, sino que también proliferan en portales web como Milanuncios.com y plataformas de compra-venta de segunda mano entre particulares como la conocidísima Wallapop. Se saltan cualquier control, por muy laxos que sean los que existen en el mercado regulado. Por ejemplo, ABC ha comprobado lo fácil que es comprar en Madrid machetes de 50 centímetros de hoja por 24 euros y recibirlo directamente en casa o quedar con el vendedor para que lo entregue en mano. En ocasiones, camuflan la operación afirmando que son armas de colección o antiguas; pero nada más lejos de la realidad. Lo mismo ocurre con otras armas prohibidas, como las navajas mariposa o las automáticas.
Hay aluviones de ellas en estos y muchos más comercios electrónicos. También en el principal, Amazon. Y es muy frecuente la adquisición en tiendas como las de la cadena Ranger, armerías donde por ley hay que presentar el DNI o NIE.
Sin embargo, la Policía y la Fiscalía piden una reforma legal que obligue a llevar un registro y a que quien quiera hacerse con este tipo de armas blancas tan peligrosas cuenten al menos con una autorización previa si su finalidad es una representación teatral, un rodaje de cine, la práctica de un deporte u otro fin no delictivo. Por ahora, no han recibido una propuesta, pero cada vez son más las voces que claman contra una mayor regularización.
La Policía Municipal se ha incautado entre enero y octubre de este año de 235 armas blancas, especialmente, en Puente de Vallecas (38), Centro (37) y Latina (28). El año pasado fueron 309, sobre todo en Carabanchel (55), Puente de Vallecas (44) y Centro (30). En 2022, Policía Nacional y Guardia Civil recuperaron 4.483 en la Comunidad de Madrid, del total de 27.859 de toda España.