Banco Santander eleva un 16% su beneficio, hasta 6.059 millones de euros, y mejora sus objetivos para 2024

Banco Santander obtuvo un beneficio neto atribuido de 6.059 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que supone un incremento del 15,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior, y anuncia una mejora de sus objetivos para este ejercicio.

La entidad atribuye los resultados al crecimiento del margen de intereses en todos los negocios globales y regiones, al aumento de cuatro millones de clientes, y al "buen control de los costes", que compensaron el crecimiento previsto de las provisiones. "Los ingresos crecen un 10% en el primer semestre, apoyados en los cinco negocios globales, y los costes se mantienen casi planos cuatro trimestres consecutivos, mientras que el beneficio por acción aumenta un 19%. Estos resultados demuestran que crecemos de forma sostenible y rentable gracias a nuestra escala, diversificación y a la ejecución de la transformación", ha señalado Ana Botín, presidenta de Banco Santander, en una nota publicada esta mañana.

"En un entorno geopolítico volátil, confiamos en cumplir los nuevos objetivos gracias a nuestra diversificación de negocios y mercados, la solidez de nuestro modelo y a la calidad de los equipos", ha añadido.

Respecto a los objetivos, Santander ha mejorado sus pronósticos para 2024 y ahora espera lograr un crecimiento de los ingresos a un dígito alto (frente al objetivo anterior de un crecimiento a un dígito medio); una ratio de eficiencia de alrededor del 42% (frente al anterior objetivo de una ratio por debajo del 43%), y un RoTE por encima del 16% (frente al 16% anterior). Por otra parte, mantiene los objetivos de coste del riesgo, aproximadamente el 1,2%, y de CET1 fully loaded por encima del 12% tras la implementación de Basilea III.

Entre enero y junio de este año obtuvo unos ingresos totales (margen bruto) de 30.715 millones de euros, un 9,7% más. De esa cifra, los ingresos por intereses (margen de intereses) fueron de 17.802 millones de euros, un 14,6% más.

Los recursos de clientes (depósitos más fondos de inversión) crecieron un 5%, con un aumento de los depósitos del 2%, apoyados en el fuerte crecimiento de los depósitos a plazo (+12%), así como en el incremento del número de clientes. Los préstamos totales avanzaron un 2%, hasta los 1,03 billones de euros, gracias a que el crecimiento en Consumo, CIB, Wealth y Pagos compensó un pequeño descenso en Retail.

Los ingresos subieron un 9%, hasta una cifra récord de 31.050 millones de euros. El incremento de la actividad de clientes y la gestión de los márgenes apoyaron un repunte del 11% del margen de intereses, con aumentos en todos los negocios. En Retail, el margen de intereses subió un 12% apoyado en el crecimiento en la mayoría de países. Por su parte, los ingresos por comisiones aumentaron un 6%, hasta el récord semestral de 6.477 millones de euros por la mayor actividad en todos los negocios globales. Más del 95% de los ingresos provienen de clientes.

El crecimiento de los ingresos fue superior al aumento de costes, lo que permitió una mejora significativa de la ratio de eficiencia de 2,6 puntos porcentuales, hasta el 41,6%.

La calidad del crédito se mantuvo estable, con el coste de riesgo del 1,21%, en línea con el objetivo anual. La ratio de morosidad cerró en línea con la del trimestre anterior, en el 3,14%.

La ratio de capital CET1 fully loaded mejoró 20 puntos básicos en el trimestre, hasta el 12,5%, por encima del objetivo del grupo.

Retribución al accionista

La reciente junta general de accionistas de Banco Santander aprobó un dividendo final en efectivo con cargo a los resultados de 2023 de 9,5 céntimos de euros por acción, pagado en mayo, lo que sitúa el dividendo total con cargo a 2023 en 17,60 céntimos de euros por acción, un incremento de aproximadamente el 50% frente al año anterior. El banco ha completado también dos programas de recompra de acciones con cargo a los resultados de 2023, por un importe total de unos 2.800 millones de euros. Santander ha recomprado aproximadamente el 11% de sus acciones en circulación desde 2021.

Si el grupo alcanza todos sus objetivos de 2024, de acuerdo con la actual política de remuneración al accionista, la remuneración total al accionista con cargo a los resultados de 2024 superaría los 6.000 millones de euros.

Por áreas de negocio, el beneficio atribuido de Retail & Commercial Banking creció un 35% hasta los 3.326 millones de euros en el primer semestre de 2024, mediante el incremento de los ingresos (+12%), las eficiencias resultantes del programa ONE Transformation y la reducción de las provisiones en Europa. Los préstamos cayeron un 1%, debido a los menores volúmenes de hipotecas y pymes en Europa, compensados en parte por los aumentos en Sudamérica y México. Los recursos de clientes aumentaron un 4%, con los depósitos creciendo un 2% y los fondos de inversión, un 22%

Digital Consumer Bank obtuvo un beneficio atribuido de 1.070 millones de euros, un 4% más, gracias al crecimiento del margen de intereses y los ingresos por comisiones, así como al control de costes. Los préstamos aumentaron un 6%, con un incremento del 8% en crédito para automóvil, "un mercado que ya muestra señales de recuperación". Por su parte, los depósitos crecieron un 14%.

Wealth Management & Insurance, que engloba los negocios de banca privada, gestión de activos y seguros del grupo, incrementó el beneficio atribuido un 14%, hasta los 818 millones de euros, gracias al crecimiento de los ingresos de banca privada (+13%) y de Santander Asset Management (+17%). La unidad gestiona activos por valor de 480.000 millones de euros (+13%).