Cataluña restringe el consumo a 180 litros diarios a 12 municipios del Alt Empordà

Un total de 12 municipios de la comarca del Alt Empordà (Girona), que dependen del embalse Darnius Boadella, pasarán a la fase 2 del estado de emergencia por sequía en Cataluña y tendrán una limitación de consumo de agua de 180 litros por persona y día. Así lo ha anunciado este jueves la portavoz del Govern, Patrícia Plaja. El Govern, además, ha autorizado las desalinizadoras privadas móviles que puedan impulsar sectores económicos, como el turístico, y ha acordado una flexibilización de restricciones al agua en el sector primario para garantizar la supervivencia del ganado y que ningún agricultor deba abandonar su actividad por la sequía.

“La situación empeora cada día que pasa. Las previsiones no son optimistas”, ha dicho Plaja, que ha añadido que se realizarán “flexibilizaciones quirúrgicas” del Plan Especial de Sequía para atender a las demandas de los agricultores y ganadores, que durante semanas han llevado sus protestas a las principales carreteras de Cataluña. “No queremos que ningún agricultor tenga que abandonar su actividad”.

Plaja ha informado de que esta nueva fase se declara en estos 12 municipios, entre los que están Figueres y Cadaqués, después de que el embalse Darnius Boadella haya llegadoal 11% de su capacidad, lo que “supone un cambio de escenario respecto a la situación actual que había”, pasando de los 200 litros de agua por persona y día a 180 en estas localidades.

Las desaladoras tendrán “financiación privada” y no recibirán ayudas económicas del Govern. Josep Vidal, el secretario general del Departamento de Acción Climática, ha remarcado la necesidad de que estos proyectos cumplan las normativas ambientales y estén validados por la Agencia Catalana del Agua. Sobre la suavización de las medidas agrarias, Vidal ha explicado que la flexibilización va dirigida a “aquellas explotaciones con ganado cuya vida es larga”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete