Rueda avanza que acoger a los 326 menores que pide el Gobierno costaría 30 millones de euros
«No sería de recibo que el Ministerio dijera que a partir de mañana ya manda [a lo menores] para Galicia» para «sacarse un problema de encima», repartiéndolo en vez de solucionándolo, afeó Rueda. «Viendo los costes actuales de esos 326 menores que el señor Puigdemont decidió que tenían que venir para Galicia, serían más de 30 millones de euros, sin contar con los gastos sanitarios y los gastos educativos», indicó, frente a un financiamiento anual de 100 millones de euros que anunció el Gobierno para todo el país. «Las cosas no se hacen así», condenó, apelando a la receta que usan los populares en la Comunidad: «Planificación, financiación y 'sentidiño'».
En todo caso, continuó, este «ni siquiera sería el problema principal». Galicia, indicó, apostó por un sistema «que funciona», de pequeños centros. «No tenemos grandes centros, no los necesitamos», aseveró. Por ello, indicó, actualmente, no habría capacidad para alojarlos y tratarlos adecuadamente. Galicia, en todo caso, cumplirá la ley, «otra cosa es que el cumplimiento de esa ley sea imposible». Al hilo, reiteró que la Administración autonómica está todavía analizando la documentación y que todavía no ha tomado una decisión sobre si recurrirá o no el real decreto.
[Noticia en elaboración -- Habrá ampliación]