FEIJÓO GANA LAS EUROPEAS Y DEBILITA LA COALICIÓN DE SÁNCHEZ
El PP se impone con casi 700.000 votos al PSOE, asediado por casos de corrupción. Vox sube de cuatro a seis diputados y Alvise logra tres
En una entrevista en TVE, Montero se ha presentado como la oposición radical a la izquierda del PSOE «contra el genocidio» y «las fuerzas del consenso bélico». «Cuando la guerra avanza, la derecha arrasa», ha señalado.
Podemos se ha quedado a un eurodiputado de igualar a Sumar con el 3,27 por ciento del voto frente al 4,65 por ciento que ha conseguido la plataforma liderada por Yolanda Díaz. Algo que dejaría a Sumar más de un punto por encima de los morados en la pugna por el electorado a la izquierda de los socialistas tras la ruptura entre ambas formaciones el pasado mes de diciembre.
Respeto a este tema ha evitado pronunciarse. Montero ha hecho hincapié: «No vamos a hablar de nosotras mismas, lo siento muchísimo», al ser preguntada por la pugna de Podemos y Sumar en las elecciones europeas. «Creo que con un genocidio desde hace ocho meses a plena luz del día es bastante desafortunado pensar que tenemos que hablar todo el rato de nosotras mismas», ha manifestado para tratar de desviar el tema.
«Entiendo estas preguntas, pero es un momento de comprometerse políticamente por la paz y el fin del genocidio. Vamos a hablar de hacer crecer las fuerzas de la paz, el avance feminista y la lucha contra el racismo», ha expresado.
Eso sí, la exministra de Igualdad ha subrayado que los objetivos que se había marcado el partido para estos comicios «están cumplidos», aunque ha incidido: «Pero obviamente no nos conformamos, porque nuestro objetivo es transformar España y ser más útiles para nuestro país de los que hemos sido en los últimos 10 años».
Respecto al futuro de Podemos en España, Montero ha hecho referencia al Gobierno de coalición en el que estaba la formación morada y ha sostenido que «hay gente que lo echa de menos», aunque no sea votante de su partido, porque ha afirmado que sacaban leyes adelante. Y ha insistido: «Hemos cambiado un Gobierno que transformaba las cosas por otro que está en parálisis».