BBVA replica al Gobierno: «La operación es buena para el interés general de Cataluña, España y Europa»
«BBVA reafirma que la operación es buena para el interés general de Cataluña, España y Europa», replican fuentes del banco vasco al Gobierno. Unos pocos días antes, su presidente, Carlos Torres, ya había señalado que consideraba que no había razones para que el Ejecutivo intervenga, en uno de los pocos choques que ha protagonizado la entidad contra La Moncloa desde el inicio de la operación.
El Gobierno dispone de 30 días naturales para decidir su intervención en la opa. La posibilidad que tiene es, en teoría, de suavizar, mantener o endurecer las condiciones previamente fijadas por la CNMC y que en este caso se pactaron con BBVA. Se especula con que el Ejecutivo podría endurecer tanto las condiciones que hiciera descarrilar la opa.
BBVA también defiende los compromisos que ha acordado con Competencia, que van desde temas de inclusión financiera al mantenimiento del crédito a pymes o las condiciones comerciales, entre otros asuntos. «BBVA ha asumido unos compromisos sin precedentes en el sector financiero español que hacen que la operación sea todavía mejor para familias, autónomos, pymes y empresas», indican fuentes del banco.
«La unión con Banco Sabadell es un proyecto de crecimiento que permitirá a la entidad combinada aumentar su capacidad de financiación a empresas y hogares en 5.000 millones de euros adicionales al año», destaca la entidad. Importante es este último mensaje ya que una de las críticas que más se han vertido sobre la operación es que las empresas verán minada su capacidad de recibir crédito si desaparece el Sabadell, algo que BBVA niega.
El Sabadell también responde
Banco Sabadell también ha reaccionado a la decisión del Gobierno de elevar el caso al Consejo de Ministros. Mientras que hace dos meses apelaban al Ejecutivo para torpedear la opa, ahora se muestran mucho más cautos y no vinculan su destino a lo que desee Pedro Sánchez.
«El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha elevado la operación al Consejo de Ministros para seguir analizando el impacto que podría tener la opa hostil desde la perspectiva del interés general. Muchas organizaciones han mostrado un interés genuino en las consecuencias de esta operación», indican fuentes de la entidad catalana.
Al mismo tiempo, el Sabadell aprovecha para sacar pecho de su proyecto en solitario, igual que lleva haciendo desde hace más de un año. «Banco Sabadell sigue centrado en maximizar la creación de valor. Tenemos un proyecto de futuro sólido y creíble, con presencia en mercados estables, y estamos plenamente convencidos de que nuestra estrategia en solitario generará una mayor remuneración al accionista de forma sostenible, y permitirá a nuestros clientes tener una mejor calidad de servicio», comentan.