La ruta más suculenta por Lisboa, recién reconocida como la mejor ciudad culinaria de Europa
Al título del Mejor Destino Urbano de Europa, reconocimiento recibido el año pasado en los World Travel Awards 2023, Lisboa acaba de sumar otro premio más como la Mejor Ciudad Destino Culinario de Europa. El galardón fue recibido en la ceremonia de la quinta edición de los World Culinary Awards, celebrada hace unas semanas en Dubái, donde se impuso a ciudades como Barcelona, Copenhague, Florencia, Londres, París y Viena.
La calidad y la enorme variedad de su oferta gastronómica y la aparición en los últimos años de prestigiosos restaurantes con reconocimiento internacional (cuenta ya con 14 con estrellas Michelin) han sido algunas de las claves que han llevado a la capital lusa a colgarse este galardón. De hecho, dicha oferta se ha convertido para muchos en un gran reclamo para visitar una y otra vez la vibrante histórica ciudad situada en la desembocadura del Tajo. Las propuestas van desde restaurantes y tascas con comida tradicional, históricas tabernas y pastelerías de toda la vida hasta comedores de autor y chefs con estrellas Michelin que reinterpretan sabores clásicos.
Entre esos sabores clásicos no puede faltar unos buen plato de bacalao, en cualquiera de sus infinitas preparaciones (en Portugal se dice que hay 1001 maneras de cocinarlo), unas sardinas asadas y otros pescados y mariscos frescos, las sopas, en concreto el caldo verde, las francesinhas, un contundente sándwich con carne y embutidos (aunque las más famosas son las de Oporto), y el queso de Azeitão, elaborado en la región de Lisboa. Para los golosos, los deliciosos pasteles de Belém, o pasteles de nata, son considerados símbolo de la cultura gastronómica local: pequeñas tartaletas de hojaldre y crema.
La ruta del bacalao
Los amantes del bacalao tiene parada obligada en D' Bacalhau (R. do Bojador, 45) para una degustación de este pescado en sus diferentes versiones. A la sombra del imponente puente de Vasco de Gama, el segundo más largo de Europa, se sitúa este bonito restaurante con terraza y buenas vistas. Se recomienda su plato degustación con cuatro preparaciones diferentes.
Si prefieres comprarlo y cocinarlo en casa, las históricas tiendas de ultramarinos Rei Do Bacalhau y Pérola do Arsenal, en la Rua do Arsenal, que corre paralela al Tajo entre Cais do Sodré y Terreiro do Paço, tienen como producto rey este pescado. Otro clásico es La Manteigaria Silva (Rua D. Antão de Almada 1 C e D), la tienda especializada en bacalao más antigua de Lisboa. Entrar en el establecimiento es como hacerlo en un museo, ya que aún conserva elementos y maquinaria desde la época de su fundación.
Otros lugares donde no perderse el pescado rey portugués es Claras em Castelo (R. Bartolomeu de Gusmão 31), en el encantador barrio de Alfama, uno de los más antiguos de Lisboa. Este negocio familiar de cocina casera tradicional está especializado en bacalhau com natas y otras preparaciones al horno.
Sin dejar Alfama, hacemos parada en Ho Caldas (R. de São Mamede, 22-E), una típica taberna de menús caseros en los que no falta el bacalao acompañado de arroz y patatas de guarnición. También O Velho Eurico (Largo São Cristóvão, 3), una pequeña tasca informal que sirve platos típicos de la zona: pulpo, calamares, gambas y, por supuesto, bacalao. En Estrela d'Ouro (Rua da Graça, 22), el típico restaurante de barrio, el bacalao es la estrella. Destacan los rissois (buñuelos variados), los pastéis de bacalhau y las croquetas de carne.
Otros dos a tener en cuenta para comer buen bacalao en Lisboa son Frade Dos Mares (Av. Dom Carlos I 55A, 1200-647 Lisboa, Portugal), que lo ofrece en versiones más modernas, como su bacalao hecho con pan de maíz de la casa, y Laurentina (Av. Conde Valbom 71A), también conocido como el Rey del Bacalao. Tiene especial fama el cocinado en copos con patatas asadas.
Ruta Michelin
En los últimos años han proliferado en la capital lusa restaurantes de alto nivel y hasta 14 han sido reconocidos por la Guía Michelin. Entre ellos, Belcanto (Rua Serpa Pinto, 10), el primer restaurante de la ciudad en conseguir dos estrellas. Dirigido por el chef José Avillez, sirve versiones modernas de platos clásicos portugueses en un ambiente sofisticado y confortable. Se puede comer a la carta o su menú degustación: Precio: 250 €. El otro con dos estrellas en la ciudad es Alma (Rua Anchieta, 15), que presenta recetas modernas de pescado, marisco y carne de la zona. Cuenta con dos menús degustación (190 euros) y también carta.
Otros estrellados a tener en cuenta son Encanto (Largo De São Carlos, 10), 100 Maneiras (Rua do Teixeira, 39), EPUR (Largo da Academia Nacional de Belas Artes, 14), 2Monkeys (Rua Câmara Pestana 23), el vegetariano Encanto (Largo De São Carlos 10) o Kabuki Lisboa (Rua Castilho 77B), entre otros, con una estrella.
Uno de los iconos gastronómicos lisboetas es el pastel de nata (pequeños hojaldres rellenos de crema) o también llamados de Belém. Se encuentran en muchas confiterías tradicionales, donde las elaboran de manera artesanal a diario, como la legendaria Pastéis de Belém (R.de Belém, 84-92), junto al Monasterio de los Jerónimos, o la cafetería Fábrica da Nata (R. Augusta, 275 A), en el centro de Lisboa, cerca de la concurrida Plaza del Comercio.