El presidente de Canarias anuncia que Sánchez "ha ordenado intensificar los contactos" para pactar con el PP la reforma de la Ley de Extranjería
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que Pedro Sánchez "ha dado la instrucción clara de la búsqueda y la intensificación de los encuentros" para poder alcanzar un pacto con el PP que permita reformar la Ley de Extranjería. Tras mantener una reunión este viernes con el presidente del Gobierno en La Palma, ha confiado en que ese acuerdo para que las comunidades tengan que acoger obligatoriamente a menores inmigrantes no acompañados aunque no hayan llegado a sus territorios pueda alcanzarse en las dos próximas semanas.
Además, el Ejecutivo central se ha comprometido a aumentar la partida económica adicional que ha recibido el archipiélago en 2022 y 2023 -50 millones de euros cada año- para atender la presión migratoria. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha explicado que esa inyección financiera no se puede aprobar en esta ocasión vía enmienda a los Presupuestos Generales del Estado al encontrarse prorrogados pero que el Ministerio de Hacienda articulará la fórmula para "en los próximos meses poder cerrar las cantidades".
"El presidente ha dado las instrucciones para que se intensifiquen esos encuentros para alcanzar el acuerdo y yo creo que con el impulso del presidente del Gobierno de España para que eso sea posible lo vamos a poder conseguir", ha confiado Clavijo. "Por nuestra parte no va a quedar, vamos a seguir trabajando. El tiempo dirá si esto prospera o no, pero desde luego no va", ha agregado.
Según el dirigente canario, Sánchez es "perfectamente consciente de la necesidad" porque el fenómeno migratorio "es estructural, no es coyuntural": "Lo estamos viendo incluso ya en agosto con las condiciones y el mar como está; esto en septiembre, octubre y noviembre puede ser un sinvivir y esa modificación tiene que llegar y tiene que llegar pronto".
"Tiene que ser un acuerdo donde todos nos encontremos cómodos o todos nos encontremos un poquito incómodos, pero tiene que ser un acuerdo de todos. Si es un acuerdo de parte no va a ser fructífero", ha agregado Clavijo, que ha confiado en que se pueda alcanzar un pacto en los próximos 10-15 días al que espera que se sumen los 137 diputados del PP -su socio minoritario en el Ejecutivo insular- y los siete de Junts.
Lo que no se ha concretado en el encuentro que han mantenido los dos presidentes este viernes en La Palma es la fórmula con la que se materializaría ese segundo intento de reformar la Ley de Extranjería: si con una nueva proposición de ley, cuya admisión a trámite fue rechazada el 23 de julio por los grupos parlamentarios de Alberto Núñez Feijóo y Carles Puigdemont -además de Vox- o con un decreto ley aprobado en el Consejo de Ministros, que en todo caso necesita ser convalidado en la Cámara Baja dentro de los 30 siguientes días a su promulgación.
"Con un amplio acuerdo, una forma u otra va a ir rápida para lo que vamos a vivir en Canarias en los próximos meses, si no no vamos a tener respuesta", ha señalado Clavijo. "Todos somos conscientes de la gravedad de la situación en la que nos podemos ver envueltos todos, porque algunos creen que esto es exclusividad de las comunidades autónomas y yo sostengo que esto no es exclusividad de las comunidades autónomas, esto es competencia de todo", ha apostillado.
Según ha detallado el presidente canario, se está avanzando en incluir modificaciones en el texto de reforma de la Ley de Extranjería rechazado hace un mes en el Congreso pero que ya cuenta con 171 votos a favor de nueve grupos parlamentarios.
"Yo lo tenía claro desde el minuto cero y he seguido peleándolo, pero ahora con el impulso del presidente del Gobierno y las instrucciones que se han dado a los ministros afectados creo que avanzamos hacia el acuerdo para modificar la ley", ha recalcado Clavijo.