Golosinas de Halloween saludables con la receta fácil del Chef Bosquet
Las dos frutas que ha elegido el Chef Bosquet, mango y frambuesa, para preparar estos dulces de Halloween no sólo están deliciosas, sino que además aportan nutrientes beneficiosos.
Ingredientes:
- Mango maduro pelado 200 gramos
- Frambuesas 200 gramos
- Agar-agar 1 gramo por cada 100 gramos de fruta
El mango es rico en vitamina C (hasta 44 mg por cada 100 gramos ) y es fuente de beta-caroteno o pro-vitamina A, (25 ug por cada 100 gramos). Destaca también su aporte de calcio (20 mg por cada 100 gramos) y de potasio (150 mg por cada 100 gramos). Contiene además compuestos fenólicos que lo convierten en un potente antioxidante y 83 gramos de agua por cada 100 gramos, por lo que es una de las frutas más hidratantes que existen.
En cuanto a la frambuesa, es una de las frutas favoritas del Chef Bosquet gracias a su sabor, su textura y a sus propiedades nutricionales, pues su alto contenido en polifenoles aporta color y aroma a los platos, además de antioxidantes. También es rica en Vitamina C y en fibra (6,7 gramos por cada 100 gramos).
La receta también incluye el agar-agar, una de las algas más utilizadas en la cocina que se suele usar como espesante en su forma en polvo sustituyendo así a la gelatina de origen animal. Tiene una gran capacidad de absorber líquidos y se utiliza como sustitutivo de la gelatina animal.
Se pela el mango, se trocea y se tritura. Y a continuación se trituran las frambuesas. Ambas se preparan en un bol.

Se añade la cantidad adecuada de agar-agar tanto al bol de mango como al de la frambuesa. Recuerda que la cantidad adecuada es 1 gramo por cada 100 gramos de fruta.

Se cocina el mango hasta que pierda un poco de agua y espese.

Se cocina la frambuesa triturada hasta que espese y pierda un poco de agua.

Se pasa la mezcla cocinada de mango a un biberón (accesorio culinario) y se rellenan los moldes con el líquido. Igualmente se pasa la frambuesa triturada y cocinada al biberón y se rellenan los moldes de calavera.

Se dejan los moldes en el congelador un mínimo de cuatro horas y se desmoldan cuando se vayan a consumir.

Una vez desmoldados se emplatan alternando los colores, naranja y rosa.

Recuerda que puedes usar moldes de calaveras, de fantasmas, de brujas, de murciélagos o de cualquier otro motivo que te resulte atractivo, si deseas preparar estas golosinas para sorprender en Halloween. O si lo prefieres, puedes utilizar moldes con otras formas (estrellas, lazos, muñecas, animales...) o motivos decorativos de todo tipo y así podrás sorprender a los más pequeños de la casa en cualquier momento del año.
Además, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet con ideas culinarias sabrosas y originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los foodies amateur sino para los más prestigiosos chefs.