De carnicería ruinosa a piso 100% adaptado a la silla de ruedas de Maite
Un programa regional convierte locales comerciales en viviendas diseñadas para personas con discapacidad
La alcaldesa en funciones (mientras dure la luna de miel de José Luis Martínez-Almeida), Inma Sanz, ha presentado este lunes el programa municipal orientado a «mejorar la calidad de vida y favorecer la autonomía de estas personas», que financia «actuaciones para adaptar y eliminar barreras arquitectónicas en viviendas» y «mejorar la accesibilidad en locales comerciales ubicados en edificios residenciales». Las subvenciones se podrán solicitar hasta el próximo 15 de julio y, siguiendo las características de la edición anterior, podrán cubrir entre el 50% y el 100% de la actuación, en función del grado de discapacidad, y siempre con un límite de 30.000 euros por vivienda.
En Madrid hay cerca de 215.000 vecinos con algún tipo de discapacidad, según las cifras que maneja el ayuntamiento. Hasta la fecha, el consistorio ha destinado 17 millones de euros al Plan Adapta y se han realizado 1.730 actuaciones de adaptación. La convocatoria de este año mantiene el presupuesto de la edición anterior, 4 millones de euros, que entonces sumó un millón de euros más a la partida de 2022 e incluyó una novedad, ayudas para personas con enfermedades raras.
En esta quinta edición, Madrid repite con esa línea específica de enfermedades raras, «la primera ciudad europea en hacerlo», destacan desde el ayuntamiento. Y añade otra novedad: la financiación de obras de accesibilidad en portales de edificios residenciales como, por ejemplo, la instalación de rampas, 'salvaescaleras', plataformas elevadoras o automatismos motorizados para la apertura de puertas.
Por primera vez, el Área de Vivienda ha elaborado una guía digital de lectura fácil, disponible en lengua de signos (mediante vídeos), y un folleto específico para los locales comerciales contemplados en estas ayudas, también en braille. Este 2024, a diferencia del año pasado, las concesiones se notificarán de forma individual a cada beneficiario. El Plan Adapta es una de las tres líneas municipales que, entre 2019 y 2023, han contribuido a rehabilitar 70.000 viviendas en toda la ciudad.