Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Israel amplía su ofensiva terrestre en Jan Yunis donde asegura haber matado a 40 personas

El líder de Hamás dice que Israel no ha logrado “ninguno de sus objetivos” en su “guerra de exterminio” contra el pueblo palestino
El jefe del buró político de Hamás, Ismail Haniyeh, ha asegurado este martes que Israel ha fracasado en todos sus objetivos en la actual guerra en la franja de Gaza contra el grupo islamista, y le ha acusado de acometer una “guerra de exterminio” contra el pueblo palestino. “El enemigo no logró ninguno de sus objetivos en la guerra, a pesar del alto precio, las masacres y la guerra de exterminio”, ha afirmado Haniyeh, que vive exiliado en Qatar, en un mensaje cuando se superan los tres meses de intensos combates y bombardeos dentro del enclave.
Esos comenzaron después de que 7 de octubre pasado el grupo armado de Hamás atacase Israel, causando 1.200 muertos y tomando como rehenes a unas 250 personas. La guerra en Gaza ha provocado en el enclave más de 23.000 muertos, unos 59.000 heridos y el desplazamiento de 1,9 millones de personas en un territorio de 2,3 millones de personas, según el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás. “Después de unos 100 días de guerra, bombardeos, aviones espías y esfuerzos de búsqueda, el enemigo no logró recuperar a ningún prisionero”, ha asegurado Haniyeh en una conferencia de la Unión Internacional de Estudiantes Musulmanes celebrada en Doha, en declaraciones difundidas por el grupo.
110 rehenes han sido liberados desde que comenzó la guerra, la mayoría durante un acuerdo de tregua entre las partes en noviembre que permitió un canje de secuestrados por presos palestinos; mientras que las tropas israelíes han recuperado los cadáveres de ocho cautivos, además de matar a tres de ellos por error en un operativo. Según Israel, quedan dentro de la Franja 136 rehenes, de los que 25 están muertos “La ocupación israelí nunca podrá recuperar a sus prisioneros a menos que libere a todos nuestros prisioneros en sus cárceles”, ha indicado Haniyeh sobre otro posible canje de rehenes por prisioneros, después de que 240 presos palestinos fueran excarcelados en noviembre.
El jefe político de Hamás aseguró que la operación Tormenta de Al Aqsa, como el grupo bautizó el ataque en suelo israelí del 7 de octubre y los combates posteriores, se produjo por “un intento de marginar la cuestión palestina” en un momento en el que parecía inminente un acuerdo de restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y Arabia Saudí, principal potencia del mundo árabe.
Haniyeh ha indicado que Israel ha hecho de la guerra “su máxima prioridad”, con tres objetivos: “Eliminar la resistencia, recuperar a sus prisioneros y desplazar a los palestinos de Gaza a Egipto”, pero ha fracasado en todos ellos. “El frente de resistencia en Gaza es fuerte, cohesionado y prometedor, con un largo espíritu estratégico, de liderazgo y control. Este es un motivo de orgullo para todo el pueblo de la nación y los pueblos libres del mundo”, ha aseverado. El líder de Hamás también ha señalado que la situación humanitaria en Gaza es “catastrófica” e “indescriptible”, y que las pérdidas diarias de la “ocupación sionista” son mucho mayores de lo que anuncian. (Efe)
Israel amplía su ofensiva terrestre en Jan Yunis donde asegura haber matado a 40 personas
El ejército israelí ha anunciado este martes la expansión de su ofensiva terrestre en la ciudad de Jan Yunis con ataques en los que han muerto unas 40 personas que Israel identifica como miembros de Hamás. El ejército dice que se han localizado pozos de túneles y armamento. “Durante el último día, las tropas ampliaron las operaciones terrestres en Jan Yunis y llevaron a cabo ataques en los que murieron unos 40 terroristas. Además, se localizaron importantes pozos de túneles del terror y armas, incluidos doce rifles AK-47, cuatro lanzadores de RPG cargados, decenas de granadas, cartuchos y chalecos militares”, ha informado un portavoz militar.
El Ejército ha dicho que llevaron a cabo una “incursión selectiva” en un complejo militar de Jan Yunis, donde localizaron a un miliciano armado con un rifle AK-47 y cinco cartuchos, y lo mataron. En el centro del enclave, en un operativo en el campo de refugiados de Maghazi, un avión de combate israelí “mató a una célula terrorista” de la brigada de campamentos centrales de Hamás. “La Armada israelí también atacó puestos militares, instalaciones de almacenamiento y embarcaciones utilizadas por las fuerzas navales de Hamás”, dice un comunicado castrense. (Efe)

Idan Amedi (izquierda), en una imagen publicada en su cuenta de Instagram el 11 de diciembre. / idan_amedi
Idan Amedi, cantante israelí y actor de la serie de éxito ‘Fauda’, herido de gravedad en los combates en Gaza
El cantante israelí y actor de la serie de éxito Fauda, Idan Amedi, ha resultado gravemente herido en los combates dentro de la franja de Gaza, donde estaba luchando como reservista del ejército de Israel. Amedi es una de las caras más conocidas de Fauda, donde ha interpretado al soldado Sagi Tzur, perteneciente a una unidad de élite de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), durante cinco temporadas.
El también cantante fue trasladado el lunes por la tarde en un avión al hospital Sheba de Ramat Gan, el mayor de Israel, donde fue sometido a una cirugía urgente, grave y prolongada, según medios hebreos. El padre de Amedi ha confirmado la lesión al portal de noticias israelí Walla y ha indicado que la vida de su hijo no corría peligro. Además de cantante y actor, Amedi se desempeñaba en la vida real como reservista de las Fuerzas de Defensa de Israel en el departamento de ingeniería de combate. “Estamos trabajando duro por la seguridad de todos. Realmente amamos a Israel”, afirmó el actor en una entrevista dentro de la Franja con el Canal 12 horas antes de resultar herido en los combates de Jan Yunis, en el sur.
La unidad de Amedi se encarga de descubrir los túneles de Hamás en esa zona. “Es una locura lo que construyeron aquí. La operación se desarrolla en la ruta central del túnel. Aquí encontramos kilómetros de túneles, armamento, incluso armamento especial. Hemos estado ocupados los últimos dos días intentando destruirlo”, dijo al respecto.
El pasado 12 de octubre, en medio del llamamiento a filas de más de 300.000 reservistas, Amedi publicó un vídeo en su cuenta de X (antes Twitter) vestido de uniforme militar en el que anunciaba: “Esto no es una escena de Fauda, es la vida real”. Durante la contienda, ha publicado varios vídeos en los que ha instado a la unidad de Israel frente a la polarización política y a la destrucción de Hamás. “Después de 90 días de combates, continuamos destruyendo los sitios de misiles de corto alcance, los sitios de lanzamiento y las instalaciones de mando de la organización terrorista Hamas”, indicó en un mensaje hace dos días, cuando la guerra cumplía tres meses.
Aunque se hizo popular internacionalmente con Fauda, Amedi ya era conocido en Israel como cantante y uno de sus temas más sonados es Warrior’s Pain, que describe la experiencia postraumática de un soldado que regresa de la guerra. Amedi, casado y con dos hijos, realizó su servicio militar obligatorio en el 603º Batallón del Cuerpo de Ingeniería de Combate de las FDI de 2006 a 2009. (Efe)
Herzog asegura a Blinken que la denuncia de genocidio a la Corte Internacional de Justicia es “atroz y absurda”
El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, en su quinta visita a Israel desde que comenzó la guerra en Gaza, se ha reunido este martes con el presidente israelí, Isaac Herzog, con quien ha abordado fórmulas para una posible desescalada en la Franja tras una gira por Oriente Medio. “Acabo de llegar de varios países de la región, Turquía, Grecia, Jordania, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, y quiero compartir lo que escuché de esos líderes con el presidente, como haré luego con el primer ministro y el gabinete más tarde hoy”, ha afirmado Blinken al inicio de la reunión en Tel Aviv. Por su parte, Herzog ha asegurado que la denuncia de genocidio a la Corte Internacional de Justicia realizada por Sudáfrica es “atroz y absurda”.
El jefe de la diplomacia estadounidense tiene previsto reunirse más tarde con el primer ministro, Benjamín Netanyahu; con el ministro de Defensa, Yoav Gallant; el de Exteriores, Israel Katz; con el gabinete de guerra y con familiares de los rehenes; y mañana se verá en Cisjordania con las autoridades palestinas, incluido el presidente Mahmud Abás. Blinken llega a Israel por quinta vez desde que comenzó la guerra hace tres meses con la intención de impulsar una desescalada en el conflicto, cuando autoridades militares israelíes ya han adelantado que la guerra entrará pronto en una nueva fase menos intensa y más centrada en operaciones selectivas. (Efe/Reuters)
El ejército de Israel mata a tres jóvenes palestinos durante una operación en Cisjordania
El ejército de Israel ha matado este lunes por la noche a tres jóvenes palestinos en la localidad de Iktaba, situada al este de la ciudad cisjordana de Tulkarem, durante una operación terrestre en la que también ha resultado herida otra persona, que además ha sido detenida. Los tres jóvenes, que han sido identificados como Yusuf Ali al Joli (22 años), Ahed Salmán Musa (23 años) y Tareq Amjad Shahin (24 años), han llegado sin vida al hospital tras ser tiroteados por las tropas israelíes, según informaciones del Ministerio de Salud palestino consultadas por la agencia de noticias WAFA.
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ha asaltado el pueblo y disparado contra un aparcamiento de coches como medida previa al acordonamiento de una de las casas de la zona, donde finalmente acabó con la vida de los tres palestinos. Por su parte, la Media Luna Roja Palestina ha denunciado que las FDI han impedido a sus ambulancias llegar hacia los jóvenes “a punta de pistola”, por lo que solo han podido acceder al lugar una vez las tropas se habían retirado. (EP)

Israel informa de la muerte en combate de cuatro soldados en Gaza
El ejército de Israel ha informado la madrugada de este martes de la muerte en combate de cuatro soldados en Gaza, lo que eleva a 182 el número de uniformados israelíes fallecidos durante la guerra.
El ejército de Israel puntualiza sus declaraciones en 'The New York Times' y asegura que los combates en Gaza continuarán en 2024
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, el contralmirante Daniel Hagari, ha matizado sus declaraciones al diario estadounidense The New York Times, en las que aseguraba que la guerra en Gaza había cambiado de etapa e iniciado una fase menos intensa, según recogía el reconocido periódico. Hagari ha asegurado que, mientras que los ataques al norte de la Franja se han atenuado, los del centro y el sur del enclave prosiguen con fuerza, y seguirá siendo así en 2024.
"Me gustaría abordar las cuestiones planteadas hoy en los medios de comunicación con respecto a la transición entre las etapas de la guerra", ha dicho en un comunicado televisado. "Si bien todavía hay terroristas y armas en el norte, ya no funcionan dentro de un marco militar organizado. Ahora estamos operando de manera diferente en esa área", ha explicado, para puntualizar que, pese a que los combates se han relajado en el norte, prosiguen en el centro y el sur de la Franja, especialmente en la zona de Jan Yunis. "Se trata todavía de una actividad operativa compleja, en la que se libran duras batallas tanto en el centro como en el sur. Los combates continuarán hasta 2024".
El portavoz del ejército israelí ha asegurado que las FDI han localizado la principal instalación subterránea de fabricación de armas de Hamás, situada a 30 metros bajo tierra en el centro de Gaza. "Los cohetes fabricados allí fueron lanzados hacia el centro de Israel y otras zonas del Estado de Israel. Continuaremos operando contra la infraestructura manufacturera de Hamás, contra su sistema clandestino y contra los líderes de Hamás en toda la franja de Gaza", ha concluido.
Blinken dice que los líderes de los países árabes muestran un "claro interés" en normalizar lazos con Israel si se detiene el conflicto
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró que sigue habiendo "un claro interés" en los países árabes de Oriente Próximo para normalizar sus relaciones con Israel. "Puedo deciros que hay un claro interés en la región para lograrlo", ha dicho Blinken en declaraciones a la prensa desde el aeropuerto de Riad (Arabia Saudi) antes de poner rumbo a Israel. Sin embargo, el estadounidense ha afirmado que para que los países accedan a establecer lazos con Israel es necesario primero que "el conflicto termine en Gaza y que se abra un camino práctico hacia un Estado palestino" independiente.
"Esto es lo que he escuchado de todas las personas con las que he hablado al respecto. El interés está ahí, es real y podría ser transformador", ha asegurado Blinken, que se encuentra realizando una gira por Oriente Próximo para reunirse con los líderes de varios países y tratar la guerra en Gaza, durante la cual ha defendido el establecimiento de un Estado palestino para poner fin a la guerra y resolver el conflicto histórico entre Israel y Palestina. (Efe)

Varias personas cargan con un palestino herido hacia el hospital de Al Aqsa mientras continúan los ataques israelíes en Gaza este lunes. / ALI JADALLAH / GETTY IMAGES
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las noticias más relevantes sobre la ofensiva militar de Israel en Gaza a las 20.00 de este lunes 7 de enero:
Más de 23.000 muertos y 58.926 heridos en Gaza desde el inicio del conflicto. La ofensiva israelí ha matado a 249 personas y herido a 510 en las últimas 24 horas.
El ejército de Israel anuncia una fase menos intensa de la guerra en Gaza. "La guerra cambió de etapa, pero la transición se hará sin ceremonias", ha dicho al diario The New York Times el portavoz de las FDI, Daniel Hagari.
Israel mata en Líbano a un alto cargo de una unidad de élite de Hezbolá. Wissam al Tawil murió al ser alcanzado su coche por un proyectil israelí en Jirbet Selm, a unos diez kilómetros al norte de la frontera de Líbano con Israel.
Docenas de manifestantes protestan ante el Parlamento de Israel (Knéset) en Jerusalén. Han exigido la renuncia de la coalición de gobierno de Benjamín Netanyahu y la convocatoria de elecciones.
El Ejército de Israel obliga la evacuación de más de 600 pacientes y personal sanitario del hospital Al Aqsa, hospital de referencia en el centro de Gaza. Desde el inicio del conflicto, no ha sido atacado y ha conseguido seguir atendiendo a víctimas, aunque con todas las precariedades que impone el asedio por tierra, mar y aire que sufre este territorio.