Hallan un gen común entre perros y humanos que predispone a la obesidad
DENND1B afecta directamente una vía cerebral responsable de regular el equilibrio energético en el cuerpo
«El peso es un factor clave en la salud y calidad de vida de las mascotas. Un animal con sobrepeso tiene mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas y una menor esperanza de vida. «Los responsables de las mascotas deben tomar medidas preventivas para controlar su peso y mejorar su condición corporal», explica a ABC Mascotas Almudena Vicente, directora de Clinical Excellence de Medivet. Controlar el peso de una mascota: una cuestión de salud. Para mantener un peso saludable en perros y gatos, los especialistas recomiendan una alimentación equilibrada, con una dieta adecuada y evitando el exceso de premios o comida humana. También es fundamental el ejercicio y la actividad física. Por ejemplo, un perro necesita al menos 30 minutos de actividad diaria, y los gatos deben mantenerse activos con juegos y enriquecimiento ambiental de 20 a 40 minutos al día, repartidos en varias sesiones cortas. Los chequeos veterinarios regulares son importantes para prevenir problemas de salud relacionados con el peso.
Desde Natur Diet aseguran que la salud de nuestra mascota empieza en el comedero. Recomiendan para ello 9 beneficios de la alimentación natural tanto para perros como para gatos.
Apoyo al sistema digestivo y la microbiota.
Óptima asimilación de nutrientes
Menor riesgo de alergias y sensibilidades
Peso equilibrado y mantenimiento de la masa muscular
Pelaje brillante
Energía y vitalidad
Nutrientes antioxidantes que ayudan a luchar contra el envejecimiento
Ingredientes funcionales que apoyan la función del sistema inmunitario, hígado, cerebro y articulaciones
Cuidado bucodental
¿Qué es la alimentación natural y qué beneficios aporta? Cuando hablamos de alimentación natural en animales de compañía, nos referimos a dietas completas compuestas por ingredientes naturales de calidad, no modificados genéticamente, de proveedores de confianza y sin conservantes ni colorantes artificiales. Estas dietas buscan asemejarse más a lo que los animales comerían en estado salvaje, respetando su fisiología digestiva. Y su evolución.
Recientemente, Royal Canin presentó los datos de su último estudio -presentado dentro del marco del Vet Symposium 2025- sobre hábitos de alimentación, sobrepeso y obesidad desarrollado en 8 países, entre ellos España. Más del 40% de los veterinarios consultados creen que los cuidadores infravaloran los peligros del sobrepeso en mascotas. En el caso de España, según este informe, más del 47% de los propietarios de perros o gatos los sobrealimentan con restos de su propia comida y el 43% de estos lo hace porque les hace felices a ellos mismos. Además, el 22% de los cuidadores reconoce no saber qué significa un peso saludable y las consecuencias de no tenerlo. El 84% de los veterinarios consultados consideran que la obesidad en gatos y perros se ha incrementado en los últimos años. Como venimos diciendo, la nutrición en nuestras mascotas juega un papel clave en su salud y bienestar, con un impacto directo, entre otros, en la prevalencia del sobrepeso y la obesidad, así como en los correspondientes efectos negativos para su salud.
La obesidad es una de las principales enfermedades que afectan tanto a humanos como a mascotas. Nuria López Pujal, practice manager de AniCura Lauro Hospital Veterinari, nos explica algunas de las razones por las que nuestras mascotas terminan padeciendo problemas de peso. La obesidad es la primera pandemia no infecciosa del siglo XXI. Si la incidencia en las personas ha aumentado de manera notable en los últimos años (un 15% más desde la década de los 90), en las mascotas el crecimiento es vertiginoso, convirtiéndose en una preocupación de primer nivel para los veterinarios. Se estima que, en los países más desarrollados, entre el 20 y el 40% de las mascotas sufren sobrepeso u obesidad, por lo que se considera el desorden nutricional más común y uno de los principales problemas de salud. Por último, no podemos olvidar que los gatos y los perros son auténticos miembros de nuestras familias, pero al mismo tiempo son una especie distinta a la nuestra y sus necesidades nutricionales son distintas a las nuestras. Por ese motivo debemos buscar siempre consejo y guía en los profesionales veterinarios.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete