Nada está hecho. Y todos los escenarios están abiertos. En el seno del Partido Popular confían en una mayoría clara del presidente de la Xunta y candidato, Alfonso Rueda, en las elecciones gallegas del 18 de febrero. Pero también corre el temor de no alcanzar una mayoría absoluta, necesaria para revalidar el mandato, crucial tanto para el propio Rueda como para reafirmar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo. De ahí que el líder popular haya llamado este domingo a concentrar el voto en torno al PP, apelando a los electores de PSOE y Vox. Y ha centrado el discurso en no dar nada por hecho ni confiar en las encuestas, que otorgan la victoria a su formación. “A quien me votó a mí durante los últimos 15 años, le pediré que confíe en Alfonso Rueda. Le pediré a quien apoyó a Vox, que vote a la única alternativa para que el partido sanchista no gobierne en Galicia. Le pediré a quienes votaron al partido socialista, que confíen en Rueda”, ha expresado Feijóo en la clausura de la 26ª reunión interparlamentaria del PP en Ourense. Durante su intervención en el cónclave, el jefe de la oposición ha lanzado un mensaje con marcado acento gallego: “No queremos traer a Galicia los problemas de otros lugares”.
Rueda se enfrenta a las urnas gallegas por primera vez como candidato, después de cuatro mayorías absolutas de Feijóo, que le cedió la presidencia de la Xunta en la primavera de 2022 para asumir el liderazgo del PP en Madrid. Los populares lograrían una holgada victoria en Galicia el próximo 18 de febrero, según la mayoría de sondeos, pero el factor Vox podría hacer que la horquilla de escaños no permita una mayoría absoluta. Génova ve improbable que el partido de Santiago Abascal entre en el Parlamento gallego, pero los votos que rasquen los ultras podrían hacer perder a Rueda algunos diputados. Feijóo cargó ya el miércoles contra Vox y le instó a no presentarse en Galicia porque pone en riesgo esa mayoría absoluta. Y este domingo, ha extendido su llamamiento a los electores socialistas, una estrategia seguida también durante la campaña de las elecciones generales del 23-J, cuando las encuestas internas del PP y de algunos medios vaticinaban que Feijóo arrasaría, algo que finalmente no ocurrió.
El PP cuenta con 42 escaños en el Parlamento gallego, una mayoría que fuentes de la dirección ven “muy complicado” repetir. La meta es no bajar de 38: el límite de la absoluta. “No deis nada por hecho”, ha reiterado este domingo Feijóo, que sufrió en su propia piel el verano pasado una victoria insuficiente. Según el último barómetro del instituto 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER, el PP obtendría una holgada mayoría absoluta con 42 escaños y el PSOE seguiría como tercera fuerza con 14, por detrás del BNG, con 19.
Mensajes contra Sánchez
El jefe de la oposición apenas ha mencionado este domingo la amnistía durante su alocución, ya centrada en Galicia. Aunque ha dejado espacio para lanzar dardos contra la convención política que el PSOE ha celebrado en A Coruña. “Tenemos proyecto, tenemos equipo y salimos a por todas. Estamos especializados en puentes y no en muros”, ha proseguido, en referencia al “muro” en el que los populares insisten que levanta el presidente del Gobierno. “Sánchez es el ahora. Los españoles tenemos que unirnos por el nunca: el nunca a los muros y a la desigualdad, el siempre a la solidaridad, la justicia, la igualdad, el entendimiento. Todos los que no quieran que gobierne el nacionalismo aliado de Bildu y ERC tienen una posibilidad: concentrar el voto en el presidente Rueda. No hay otra posibilidad. Lo otro es un multipartito al que en campaña le vale todo”, ha percutido. “Estamos viviendo el mayor retroceso democrático desde la Transición”, ha dicho en clave nacional.