Lagarde recuerda a Trump la necesidad de independencia de los bancos centrales
«Si bien investigaciones recientes sugieren que bajo la legislación actual la independencia del banco central nunca ha sido tan generalizada como lo es hoy, no hay duda de que la independencia real de los bancos centrales está siendo cuestionada en varias partes del mundo», ha dicho, para añadir que eso «puede contribuir significativamente a las fluctuaciones económicas». La presidenta del BCE insiste en que la independencia de los bancos centrales es un «imperativo».
Trump ha instado a la Reserva Federal a bajar los tipos de interés y, en Davos, extendió la petición al resto de bancos centrales. «Ante la caída de los precios del petróleo, pido un recorte inmediato de los tipos de interés, que también deberían bajar en todo el mundo», dijo, después de criticar al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en un evento en la Casa Blanca. »Creo que conozco los tipos de interés mucho mejor que ellos, y creo que ciertamente los conozco mucho mejor que la persona que es principalmente responsable de esta decisión«, fueron sus palabras.
Lagarde ha recordado, a modo de respuesta, que se ha comprobado que la presión política sostenida sobre un banco central afecta el nivel y la volatilidad de los tipos de cambio, los rendimientos de los bonos y las primas de riesgo.
En su opinión, sigue siendo esencial que los bancos centrales tengan la independencia necesaria para cumplir plenamente sus mandatos de garantizar la estabilidad de precios. «La estabilidad de precios es la base sobre la que se pueden alcanzar otros objetivos estratégicos», ha dicho, en la misma semana en la que el consejo de gobierno del BCE tomará su siguiente decisión sobre tipos de interés. Los mercados cuentan con una nueva reducción de un cuarto de punto porcentual, hasta el 2,75%.