Fráncfort albergará la sede de la agencia europea contra el blanqueo de capitales

Pocas sorpresas en la elección de la sede central de la Agencia Europea contra el Blanqueo de Capitales (AMLA, por sus siglas en inglés). Será Fráncfort, la ciudad alemana que ya alberga el cuartel general del BCE y la Agencia de Seguros y Pensiones. Alemania había apostado fuerte por llevarse este nuevo organismo europeo, como también lo había hecho Francia con París, que es la gran derrotada de este proceso. Madrid era otra aspirante a acoger convertirse en la capital europea contra el blanqueo de capitales y aunque ha logrado 16 votos, no han sido suficientes.

A pesar de que uno de los criterios que primaba en la elección de la sede del AMLA era la dispersión de sedes, desde el comienzo se vio que el interés de Fráncfort y París, que es la sede la Autoridad Bancaria Europea y de la Autoridad Europea de Valores y Mercados, no iba a ser determinante. Si lo hubiera sido Madrid y Roma, habrían tenido más opciones. La capital italiana no tiene ninguna agencia de la UE y en la región madrileña apenas está el Centro de Satélites de la UE, que está en Torrejón de Ardoz.

El proceso contaba con otras cinco candidatas: Viena, Bruselas, Dublín, Riga y Vilnius. Salvo esta última, el resto no han tenido opciones en ningún momento, han apuntado varias fuentes en los últimos días. La capital de Lituania era una de las seleccionadas en la terna del grupo popular europeo. Aunque finalmente las candidatas preferidas del Parlamento han sido Fráncfort, Madrid, París y Roma.

Esto ya daba prácticamente por cerrada la carrera porque el Consejo de la UE, es decir, los Estados miembro, ha apostado por Fráncfort. En procesos similares anteriores, eso hubiera sido suficiente. Sin embargo, en la elección de la sede del AMLA también ha participado el Parlamento en pie de igual con el Consejo. Cada uno de los dos órganos colegisladores tenía 27 votos a la hora de seleccionar el cuartel general de la nueva agencia.

Que Madrid haya presentado una buena candidatura técnicamente, le daba posibilidades porque era una de las candidatas que los eurodiputados veían con buenos ojos. La presentación ante la Comisión de Economía y la de Justicia de la Eurocámara, más los Estados miembro, había causado buena impresión en los parlamentarios, que pudieron escuchar y preguntar dudas al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_