Un juez vuelve a archivar la causa por posibles amaños en las oposiciones de la Policía Municipal de Madrid

Un juzgado de Madrid ha archivado por segunda vez la causa acerca de los posibles amaños cometidas en dos oposiciones a la Policía Municipal de la capital, en la que estaban investigados tanto el actual jefe del Cuerpo como dos antiguos altos mandos. El magistrado del Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid recuerda en un auto que hace un año ya se decretó el sobreseimiento provisional de la causa, decisión que fue revocada por la Audiencia de Madrid para que los investigados prestaran declaración.

Las posibles irregularidades se centraban en las oposiciones de turno libre de inspector e intendente (ahora comisario) de la Policía Municipal. En concreto, se trataba de esclarecer un posible delito en las pruebas que estaban bajo sospecha, tras el vínculo de los aspirantes aprobados con miembros del tribunal y con una academia de Policía dirigida por familiares de un comisario de la Policía Municipal. Entre las ilegalidades destapadas estaba el hecho de que el comisario José Rodríguez Vacas formaba parte de un tribunal en el que se examinaba un amigo y ex compañero del municipio de Alcalá de Henares con el que acudió a un club de intercambio de parejas a hacer una supuesta inspección en septiembre de 2022.

Hace unas semanas declararon el actual comisario jefe de la Policía Municipal, Oskar de Santos; el ex comisario principal José Luis Morcillo y el exintendente Miguel Carmona -estos dos recientemente jubilados-, quienes negaron que cometiesen ilegalidades y solicitaron el archivo de una causa que calificaron de "montaje" y "ariete político" de la oposición contra el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida.

Las declaraciones practicadas el pasado 13 de mayo, subraya el juez, no hacen sino incidir en lo expuesto en el primer auto de sobreseimiento -de junio de 2023-, es decir, en "la absoluta falta de indicios de comision del delito de cohecho denunciado".

El magistrado incide en el hecho de que la composición de los tribunales fue objeto de recurso y ni los observadores sindicales ni los agentes de la Policía Nacional que llevaron a cabo la investigación encontraran irregularidades en los procesos.

La causa arrancó por una denuncia de Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) en 2022 contra cinco altos cargos de la Policía Municipal de Madrid y una decena de amigos y familiares implicados por posibles delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias en dos oposiciones: una para el acceso a la categoría de inspector por el turno libre y otra para ser intendente del Cuerpo, también por el turno libre.

El caso fue archivado por el juzgado en primera instancia el año pasado, pero tras el recurso de apelación de la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) al que se adhirió la Unión de Policía Municipal (UPM), la Audiencia Provincial ordenó reabrir la causa por presuntas manipulaciones en dos oposiciones de la Policía Municipal de la capital. La Audiencia apuntab a que existía «dos informes policiales aportados al juzgado en los que no se había interrogado con inmediación y contradicción (a los denunciados), lo que podrá servir de auxilio, pero no como causa determinante del archivo provisional».

Entre los denunciados en la causa, además de los tres mencionados, se encontraban el director general de la Policía Municipal, Pablo Enrique Rodríguez, y el intendente José Rodríguez Vacas.

Rodríguez Vacas fue cesado el pasado mes de febrero como responsable de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Municipal por sus ataques en internet al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tiene abierto un expediente disciplinario por una inspección a un local de intercambio de parejas en septiembre de 2022.

Tanto él como Morcillo fueron expedientados por el funeral de la madre de este último, al que acudieron cuatro agentes municipales vestidos con el uniforme de gala del cuerpo.