Las bolsas europeas abren con fuertes caídas ante el miedo a una desaceleración en EEUU y a una burbuja en las empresas de IA

Las bolsas europeas abrieron con fuertes caídas este miércoles, afectadas por las renovadas preocupaciones sobre una fuerte desaceleración económica en Estados Unidos y el temor a una burbuja en torno a las empresas vinculadas a la inteligencia artificial.

La Bolsa española ha abierto este miércoles con fuertes descensos del 1,15 % y por debajo de los 11.200 puntos, arrastrada por Wall Street, que cerró la víspera con notables pérdidas, en un contexto de miedo a una desaceleración económica en EEUU y tras el desplome de Nvidia, que retrocedió un 9,53%.

La Bolsa de París perdía un 1,12% a 7.490,10 puntos a las 09:00 (07:00 GMT), mientras que Fráncfort cedía un 1,15%, Milán un 0,93% y Londres un 0,87% en las primeras operaciones, informa Afp.

Las acciones del sector de semiconductores cayeron con fuerza, con ASML perdiendo más de un 5% en las primeras operaciones en Amsterdam.

Los importantes recortes de Wall Street se han replicado en Asia esta madrugada, liderados por el Nikkei de Tokio, que se ha desplomado más del 4%, y se extienden a Europa.

Así, en la apertura de la sesión, el IBEX 35, el principal selectivo español, se deja ese 1,15%, hasta los 11.150,3 puntos. Las ganancias acumuladas en el año se reducen al 10,38%.

El descenso de Nvidia se produce después de que esta compañía, que se ha erigido como motor de los valores tecnológicos en lo que va de año, reportara la semana pasada unos impresionantes resultados con un beneficio neto interanual de 31.840 millones de dólares (unos 28.786 millones de euros) en su primer semestre fiscal, lo que supone un aumento del 282%.

Sin embargo, según los expertos, es probable que los inversores se estén deshaciendo ahora de acciones de empresas con mucha volatilidad a la espera de la decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre su ansiada reducción de los tipos de interés, prevista en la reunión de su Comité Federal de Mercado Abierto los días 17 y 18 de septiembre.