La DGA lanza el distrito aragonés de la tecnología que lleva el nombre de César Alierta

Impulsará también al decir de las autoridades la economía de la capital aragonesa. El nuevo centro se construirá junto al Campus Río Ebro, en el barrio del Actur, y contará con 79 hectáreas para la atracción de nuevos proyectos. Incluirá instalaciones ya existentes, como las de la Universidad, el ITA y el CEEI, y nuevos edificios.

«Va a reunir y a favorecer las sinergias entre las tecnológicas, la Universidad y la administración», dijo el lunes en su presentación el líder del Ejecutivo. «Este va a ser el proyecto más interesante que se va a desarrollar en nuestro país», aseguró.

El nuevo distrito

El nuevo parque viene a complementar el trabajo de Walqa, en Huesca, y Technopark, en Alcañiz, con los que conformará el Distrito Aragonés de Tecnología (DAT), una pieza clave para que el hub aragonés sea referente en Europa. «Estamos convencidos de que este centro tecnológico va a ser referencia en toda Europa», manifestó Azcón.

Se contemplan varias fases para la construcción del DAT Alierta:

En febrero de este año concluirá la redacción del Plan Director y en marzo se licitarán los primeros proyectos. A finales de 2025 se aprobará la declaración de impacto ambiental.

En septiembre de 2026 se espera que comiencen las primeras obras en algunos edificios.

En mayo de 2027 arrancará la urbanización y la construcción de la sede.

En el segundo semestre de 2028 concluirán las obras de los primeros edificios.

En los primeros seis meses de 2029 finalizarán las obras y se ejecutarán durante el año las obras restantes.