Clavijo confía en cerrar los «flecos» del acuerdo del reparto de menores migrantes en unos días>

El presidente no ha ocultado que los «matices jurídicos» que aún están pendientes «al final pueden ser complejos» dado que el Gobierno central «va a tener que imponerse» a las comunidades autónomas que no quieran que se trasladen menores a su territorio y eso «tiene que hacerse con garantías jurídicas».

Así, espera que en los próximos días se pueda convocar el Pacto de Inmigración en Canarias para empezar el proceso de buscar los apoyos políticos en el Congreso de los Diputados con el fin de dar curso legal a la reforma legislativa.

Clavijo ha vuelto a defender que «es mucho más garantista» que no se asigne una tutela judicial a Canarias cuando se supere el límite de saturación en menores (3.000 y Canarias tiene más de 5.600) ya que de hacerse «luego se tiene que cambiar», pidiendo que se asigne o se ubique en la comunidad autónoma a la que le va a corresponder recibirlo «y que, por supuesto, Canarias, o bien le dé la protección de menores, las protecciones y garantías, o bien en términos jurídicos o la custodia provisional» mientras se tramita el traslado a su destino definitivo.

El presidente se ha preguntado también qué pasa con el menor al que «hay que hacer las pruebas» pues se le «tiene que dar todas las garantías» para que se hagan en el lugar definitivo donde va a estar pues en Canarias el sistema está «colapsado», con una lista de espera de seis meses y los institutos forenses «sobrecargados».