El Líbano de Hizbolá, una frontera con presencia española y una tensión impredecible: «El temor es un error de cálculo»
La misión UNIFIL de Naciones Unidas se debate como un funambulista entre la diplomacia y los ataques
El líder del grupo islámico, Wael al Saqqa, se ha mostrado victorioso: «Los ciudadanos de Jordania nos han dado su confianza a través del voto. Esta nueva fase aumentará la carga de responsabilidad para [el Frente de Acción Islámica] hacia la nación y nuestros ciudadanos», según informa Reuters.
Por su parte, el cabecilla de los Hermanos Musulmanes, Murad Adailah, ha dicho que «estas elecciones reflejan el deseo de cambio de todos aquellos que no necesariamente han votado a los islamistas pero quieren un cambio y se han hartado de las viejas recetas».
Los comicios fueron los primeros en Jordania desde la aprobación de una nueva ley en enero de 2022, que incrementó el número de escaños en el Parlamento de 130 a 138, aumentó el cupo reservado para mujeres y redujo la edad mínima de los candidatos.
Jordania es un país vecino de Israel y de Cisjordania ocupada.