Francia reabre el túnel de Somport tras más de cien días cortado por la DANA que arrasó en el Pirineo
Hace varias semanas, la Prefectura de Pirineos Atlánticos fijó la fecha del 20 de diciembre para la reanudación del tráfico, tanto para vehículos ligeros como pesados, adelantando unos días el plazo inicial dado, que se pronosticó para enero de 2025. Según han resaltado este tiempo las autoridades aragonesas, el trabajo a destajo de los operarios, trabajando también los fines de semana, han permitido la celeridad de la obra.
Durante estos dos meses largos de trabajo se ha rellenado el socavón abierto en plena vía, se ha estabilizado la ladera, se ha procedido a la rodadura del asfalto y se ha señalizado correctamente el tramo afectado de la RN-134.
Pisando el acelerador
En las últimas semanas se ha pisado el acelerador para la reposición completa de la calzada y las conducciones de aguas pluviales.
Durante este tiempo, en el valle del Aragón la actividad económica se ha paralizado y los transportistas han tenido que rodear usando rutas alternativas como Irún (Guipúzcoa) o Bielsa (también en Huesca). Se estima que las empresas aragonesas han perdido entre 5 y 10 millones de euros en este último trimestre del año por este acontecimiento. En el terreno educativo, hay docentes franceses que han atravesado andando zonas colindantes por vías alternativas para llegar a impartir clases en municipios como, por ejemplo, Villanúa o al revés, familias cuyos hijos estudian en colegios franceses y que han visto en este episodio atmosférico un claro trastorno en sus rutinas diarias.