Estos son los hospitales públicos y privados con mejor reputación de España
El ranking se basa en los resultados del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS)
El 12 de Octubre lleva años sometido a un profundísimo proceso de transformación. Sus instalaciones se van renovando paulatinamente, y ahora que se ha finalizado la residencia general, será el momento de que ésta sustituya al edificio que coronaba con su nombre el complejo y que era un poco el símbolo del hospital.
Las obras de este hospital se consideran ente las principales obras civiles que se llevan a cabo en Europa, y además su inversión, 320 millones de euros en total, se apoya en fondos FEDER de la Unión Europea. El final de las obras en 2023 eran una de las condiciones para la llegada de esos fondos. También los auditores europeos han visitado, el pasado noviembre, el hospital para comprobar el desarrollo de la inversión pública.
Según ha explicado la gerente del hospital, Carmen Martínez de Pancorbo, en enero y febrero serán los meses para el control de calidad del edificio, y en marzo se realizará el traslado desde el actual hospital general al nuevo. El antiguo se va a derribar, desde abril y a lo largo de ocho meses.
Con esto se darán por finalizadas las obras de reforma del gran Hospital 12 de Octubre, el primero de los grandes centros hospitalarios que se renueva totalmente, ha recordado la presidenta Díaz Ayuso.
La jefa del Ejecutivo ha alabado su arquitectura, con amplios ventanales y jardines para facilitar la recuperación a los pacientes. Y el equipamiento con el que cuenta: «El más moderno que se piense, está en este hospital», como aceleradores lineales o un quirófano híbrido y robotizado. En el conjunto del hospital, hay más de 1.400 camas.