La política y sociedad civil aragonesa se tiñen de luto por la muerte de Javier Lambán: «Que la Virgen del Pilar lo acoja bajo su manto»

Érika Montañés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay una descripción de Javier Lambán Montañés (Ejea de los Caballeros, provincia de Zaragoza, 1957-2025) que todos repiten en este día de la Asunción: el expresidente socialista era un hombre comprometido con su tierra. Digamos que ponía siempre en sus pensamientos a Aragón por delante de lo demás. Lo siguiente, sería su PSOE, ese en el que creía con convicción cerrada, añorando el PSOE de otro tiempo, bajo otro timonel.

En el día de su fallecimiento, la política y sociedad civil aragonesa han expresado de maneras distintas el pesar por la muerte que se vislumbraba desde hace pocos meses, con un empeoramiento del último de sus tumores. Ya contestó a ABC tras el escandaloso informe de la UCO de la Guardia Civil después de una sesión de oncología, debilitado, con una lucidez conservada hasta el final de forma envidiable. Siempre extremadamente educado, leal a sus siglas, pero frágil. Reapareció con la salud pidiendo prórrogas hace un mes en el edificio Pignatelli, sede del Ejecutivo de Aragón que ocupó durante la IX y X legislaturas, y en cuya sala Corona colgará su retrato (obra de Isabel Guerra, una monja cisterciense y artista a la que tomó mucho cariño en los últimos compases de su vida) como el que fue mandatario de Aragón. "Un orgullo", confesó como aragonés, pero muñido curiosamente por la derecha de Jorge Azcón, que hoy ha expresado en un solemne comunicado que el «legado de Lambán lleva el sello de su defensa inquebrantable y tenaz del bien general de los intereses de Aragón», ha decretado tres días de luto en la comunidad autónoma y ha homenajeado al ejeano confesando su admiración porque el socialista «no rebló ante la injusticia, mantuvo su palabra y entregó hasta su último día su esfuerzo por mejorar nuestra tierra para las siguientes generaciones». El Rey Felipe VI ha hablado por teléfono hoy con Azcón para transmitirle sus condolencias por la pérdida del aragonés, según fuentes de la Casa Real.

Y es cierto que Lambán concedió entrevistas hasta el final de sus días de lucha contra la enfermedad y sobre todo tuiteó al mundo que no quería la España que estaba viendo en los últimos años; sobre todo defenestraba de los acuerdos con el independentismo y de las cesiones que bajaban a su tierra, Aragón, a una segunda división en las negociaciones con el Estado.

Como «ciudadano ejemplar» lo describe hoy Azcón en su despedida y su Ejecutivo ha comunicado también que por expreso deseo de la familia no habrá capilla ardiente en Pignatelli u otro enclave para que la ciudadanía reconociese esa impronta largamente reconocida que deja Lambán. En su lugar, los familiares reciben desde las 18.30 horas de esta tarde en el mismo tanatorio de Ejea a quienes se acerquen a trasladar sus condolencias y entre las 10.00 y las 13.00 horas de este sábado.

Esa misma ciudadanía lo despide a través de sus mensajes, representados por los políticos que sin color político hoy le honran y a través de innumerables comunicados de organizaciones e instituciones que reconocen la lucha de Lambán por su tierra, por Aragón. Algunas de esas manifestaciones, solo una pequeña muestra, son las siguientes:

«Ejemplar forma de ser»

La alcaldesa popular de la ciudad de Zaragoza, Natalia Chueca, se ha unido al pésame a la familia de Lambán. «Es un día triste para la ciudad de Aragón. Javier Lambán dedicó su vida a la acción política. Fue un político que defendió con firmeza sus ideas y trabajó por lo que creía mejor para nuestra tierra. Siempre mostró un compromiso con Aragón y con su progreso. Hay que agradecer esa fidelidad a sus principios hasta el final».

efe

Desde el PP y como presidente del Senado, la que fue su última casa política oficial desde septiembre de 2023 hasta enero de 2025 cuando dejó su acta y la ocupó su fiel amiga Mayte Pérez, Pedro Rollán también se ha manifestado consternado por la muerte del exsenador. Rollán ha destacado este viernes 15 de agosto «el compromiso, la inteligencia y la ejemplar forma de ser» del exsenador y expresidente de Aragón. «Nos honró con su presencia, inteligencia, conocimiento y debate» a la institución parlamentaria tras su etapa como presidente aragonés. «Tenía muy claro cómo defender el Estado de derecho y los principios constitucionales» y asegura que «antepuso siempre los intereses generales de España y de Aragón a cualquier otro». Rollán ensalza la figura de Lambán como «un señor, una magnífica persona, un intelectual y un político con mayúsculas», al tiempo que lo describió como «una de esas personas a las que es una suerte conocer, poder dialogar con él y entablar una sincera amistad«. Tenía, ha dicho, »una ejemplar forma de ser«.

Aunque las divergencias del PSOE aragonés de Lambán con el de la actual secretaria general de la federación territorial, Pilar Alegría, son más que conocidas, desde el partido hoy destacan «la huella imborrable» que ha dejado el político en Aragón. «Fue un grandísimo presidente de nuestra tierra», opina Alegría y destaca «su amor por Aragón y su trabajo incesante por mejorar la vida de los aragoneses«. Además, como el propio Javier Lambán siempre repetía, aquejado de esclerosis múltiple desde hace años y varios cánceres reproducidos, Pilar Alegría ha deseado »que la tierra le sea leve«.

Incinerado en el tanatorio de Ejea

Alcalde de Ejea entre 2007 y 2014, sus vecinos se deshacen hoy en elogios. Habrá para despedirle un acto civil en la sala del crematorio del tanatorio de la localidad, que se celebrará este sábado 16 de agosto a las 13.00 horas. A Lambán el PSOE aragonés le reconoce sobre todo «la recuperación de los servicios públicos, la pandemia del Covid y el desarrollo económico y social de Aragón» con la atracción de nuevas y futuras inversiones como las de la empresa Amazon Web Services (AWS).

Desde partidos políticos con quien tuvo más o menos afinidad Lambán también se han pronunciado con pesar. «Lambán puso en marcha políticas que han llevado a Aragón al frente del progreso», ha querido transmitir el presidente del Partido Aragónes Regionalista (PAR), el turolense Alberto Izquierdo. Fue «un político y un aragonés de los pies a la cabeza que puso en marcha políticas que han llevado a Aragón al frente del progreso». Fue un hombre «capaz de transformar Aragón, un visionario, un político de los pies a la cabeza, pero, sobre todo, un aragonés de los pies a la cabeza que sí que se creía este territorio y sí que confiaba en que nuestra Comunidad podía estar al frente del progreso, al frente del crecimiento y al frente del liderazgo en muchos sectores«.

El portavoz de Vox en el Parlamento aragonés,Alejandro Nolasco, ha lamentado también el fallecimiento del expresidente del Gobierno autonómico y trasladado sus condolencias. Nolasco ha dejado escrito en su perfil en redes: "Descanse en paz".

Comunicado de los cinco obispos aragoneses

Un gesto de cariño han mostrado también los obispos aragoneses con el dirigente, deseando que a un hombre que ocupó también la presidencia de la Diputación de Zaragoza (1999-2011) y diputado también en las Cortes de Aragón por esta provincia le «acoja la Virgen del Pilar, patrona de Aragón, bajo su manto». No hay aragonés que ante eso permanezca impertérrito. Los cinco obispos de Aragón han expresado su pesar por la pérdida: «Reconocemos en él a un servidor público que ejerció sus responsabilidades con coherencia e integridad, siempre al servicio de la sociedad aragonesa. Ha fallecido en la solemnidad de la Asunción de la Virgen María y han pedido que la Virgen »nos ayude a elevar la mirada sobre los problemas y conflictos que a veces nos paralizan, a fin de buscar el bien común en Aragón, en España y en el mundo«.

El escrito está firmado por el arzobispo de Zaragoza, Carlos-Manuel Escribano Subías; el obispo de Barbastro-Monzón, Ángel-Javier Pérez Pueyo; el obispo de Teruel y Albarracín, José Antonio Satué Huerto; el obispo de Tarazona, Vicente Rebollo Mozos; y el obispo de Huesca y de Jaca, Pedro Aguado Cuesta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete