Un viaje 'low cost' con mayoría de víctimas colombianas en el accidente del autocar en Francia con dos muertos
Una treintena de las 47 personas que viajaban en el autocar que ayer se accidentó en la carretera de Porté-Puymorens (Francia), con dos fallecidos y varios heridos de diversa consideración, son de nacionalidad colombiana, tal y como han confirmado las embajadas de este país en Francia y España. Así lo ha corroborado el propio presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de redes sociales.
El vehículo, que había partido por la mañana de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con destino a Andorra y se encontraba de regreso, chocó contra una pared de piedra y volcó sobre las 17.00 horas en un tramo de la carretera nacional francesa 320, a su paso por los Pirineos, con descensos pronunciados y curvas cerradas. Se investiga si una de las causas fue un fallo en los frenos del autobús. En total, hubo 32 heridos de diversa gravedad, muchos de ellos por traumatismos severos torácicos, pero también craneoencefálicos.
La Generalitat de Cataluña ha puesto a los Mossos d'Esquadra a disposición de las autoridades galas, a quien corresponde la investigación del siniestro, para aportar cualquier tipo de información necesaria, como la relativa a la organización del viaje. Así lo ha comunicado este mediodía la consejera de Interior y Seguridad Pública, Núria Parlon, desde el Hospital de Cerdanya, el centro de salud transfronterizo de Puigcerdà (Girona) donde anoche fueron ingresados diversos heridos. Algunos de ellos fueron posteriormente derivados a otros hospitales, como Vall d'Hebron (Barcelona), Germans Trias i Pujol (Badalona) o Parc Taulí (Sabadell).
Las cuatro últimas personas que quedaban ingresadas en Puigcerdà, tres adultos y un menor, han sido dadas de alta esta mañana. Por su parte, de los 12 heridos graves ingresados en hospitales franceses, dos ya han recibido también el alta.
Precisamente, la organización del viaje es uno de los elementos en los que los datos son todavía confusos. Según ha explicado hoy el alcalde de L'Hospitalet, David Quirós, una de las empresas involucradas, Chavi Tours, no tiene licencia de garaje para autobuses. Aun así, una de las primeras hipótesis es que se esta compañía se habría encargado únicamente de proveer el conductor y el vehículo tendría otro origen.
Según el regidor del PSC, en este tipo de viajes de ida y vuelta en el mismo día existe un coordinador que se encarga de contratar los servicios de transporte. Las primeras informaciones señalan que esa persona podría ser uno de los pasajeros del autocar, que habría contratado a otra compañía para el trayecto a Andorra organizado con motivo de las ofertas comerciales del Black Friday.
Tampoco hay muchos detalles sobre el anuncio del viaje, que fue difundido a través de carteles y del servicio de mensajería telefónica WhatsApp. Siguiendo el modelo de otros trayectos similares, el viaje a Andorra de este domingo había sido comercializado por un precio inferior a 30 euros. Este tipo de itinerarios a bajo coste utilizan métodos de ahorro como el uso de carreteras secundarias para evitar el paso por peajes.