Biden llama a Sánchez para felicitarle por el Gobierno más de un mes después de la investidura>

Pero además, Sánchez ha aprovechado la conversación para insistir ante Biden en su «disposición política» para buscar una solución a «la dramática situación en Gaza» que posibilite «la coexistencia de un Estado de Palestina y el Estado de Israel en paz y seguridad».

Desde la Casa Blanca no han dado más detalles, pero las llamadas del presidente de Estados Unidos tras una investidura, sobre todo en países aliados, son cuestión rutinaria, y no incluyen valoraciones de corte político por parte de la Casa Blanca. Más en el caso español, dado que hay dos bases de uso compartido en España entre las fuerzas armadas de ambos países.

La llamada se produjo en el último día de trabajo de Biden antes de la navidad, 36 días después de la investidura. Antes, el departamento de Estado ya había felicitado a Sánchez por haber conseguido un acuerdo que le permite mantenerse en la presidencia del Gobierno.

Por ejemplo, en el caso de Javier Milei, que ganó la segunda vuelta de las elecciones el 20 de noviembre, Biden tomó apenas dos días en llamarle para, según dijo la Casa Blanca en su día, «aplaudir la conducta de la elección como un testimonio de la fortaleza de las instituciones democráticas de Argentina».

Relación cordial

Biden tiene una relación cordial con Sánchez, y tras unos equívocos iniciales como una conversación extremadamente breve en los pasillos de la sede de la OTAN en Bruselas en 2021, las relaciones entre ambos se han estrechado con la cumbre de la OTAN en Madrid y la visita de mayo de Sánchez al Despacho Oval.

Las relaciones de Sánchez con Donald Trump fueron menos cordiales. No hay registros de llamadas en los archivos de la Casa Blanca tras la moción de censura de 2018. Antes, Trump recibió a Mariano Rajoy y mantuvo una conferencia de prensa conjunta con él y conversó con él por teléfono en varias ocasiones.