La Aemet avisa de un cambio radical del tiempo con temperaturas «propias de final de junio» por la llegada de un frente africano>

La borrasca, denominada así por Meteo France, es la decimosexta de esta temporada, lo que iguala el récord de nombramientos de la temporada 2022-2023. Hasta ahora, esta había sido la temporada con más nombramientos desde la implementación del sistema en 2017, según el portavoz de la Aemet Rubén Del Campo.

Sin embargo, asistimos a una semana de altibajos, una montaña rusa meteorológica que cambia a partir de este mismo miércoles.

Aunque las lluvias persistirán en el extremo norte de la península, se verán disminuidas desde el mismo miércoles. A partir de entonces, se espera un ascenso gradual de las temperaturas, alcanzando valores superiores a los 25ºC en muchas áreas e incluso rozando los 30ºC en algunos lugares hacia la segunda mitad de la semana debido a la entrada de un frente africano.

Tras los chubascos tormentosos, especialmente en Cataluña y Baleares, experimentados el martes y la inestabilidad en el Cantábrico, los Pirineos y el Alto Ebro, con nevadas alrededor de 800 a 1,000 metros de altitud, el miércoles sufriremos un cambio brusco dada la llegada de un anticiclón que mitigará los efectos de 'Pierrick'.

El miércoles llega el 'efecto verano'

Será, por tanto, el miércoles, el día en el que experimentemos un cambio notable en las condiciones climáticas, ya que se espera que un anticiclón se ubique sobre el sur de Francia, influyendo así en la Península Ibérica y bloqueando el avance de sistemas de baja presión.

Aunque la presencia de una borrasca en el Mediterráneo podría causar cierta inestabilidad en las Islas Baleares con posibles chubascos, se prevé que el resto de la región tenga cielos mayormente despejados y sin lluvias. Además, podrían darse heladas ligeras en algunas áreas de la meseta norte al amanecer.

En cuanto a las temperaturas, se anticipa un aumento generalizado a partir del miércoles, con máximas que superarán los 18ºC durante las primeras horas de la tarde en numerosas zonas del centro, este y sur de la Península, y rondarán los 25ºC en el interior de las comunidades mediterráneas.

También se espera que el viento continúe soplando con fuerza en ciertas áreas, especialmente en el nordeste de la Península y en Baleares, donde las ráfagas de viento de Cierzo y Tramontana serán intensas.

Un fin de semana muy cálido

El ascenso térmico se mantendrá desde el jueves hasta al menos el sábado o domingo en gran parte del país, con máximas que superarán los 25ªC en amplias áreas, especialmente durante el fin de semana, con valores entre 5 y 10 grados por encima de lo normal.

Algunas regiones del interior del Cantábrico, así como del este y sur de la Península, como los Valles del Ebro y del Guadiana, podrían incluso superar los 30 grados Celsius.

Se espera que en la costa mediterránea las temperaturas sean más típicas para la época del año, debido al efecto de las brisas durante el jueves y el viernes, pero también se pronostica un aumento de las temperaturas durante el fin de semana en esta zona.

En general, se anticipa un predominio de cielos mayormente despejados durante la segunda mitad de la semana, con escasas lluvias en casi todo el territorio español, aunque el jueves podría haber algunos chubascos en Baleares. Además, se prevé que las temperaturas sean notablemente superiores a lo habitual para esta época, «más propias de finales de junio», en palabras de la Aemet.