Aprilia de carreras para la calle
Aprilia Racing pone a la venta la motocicleta de mayor rendimiento creada en el departamento de carreras de la factoría de Noale, el modelo RSV4 X ex3ma.
Jorge Martín partía desde la pole después de haber marcado la mejor vuelta en la Q2 con una superioridad insultante, con medio segundo sobre el segundo, que finalmente fue Bezzecchi. Su exhibición permitía pensar en una buena actuación en las dos carreras en Mandalika, aumentando la distancia en el Mundial ante Pecco Bagnaia, que solo pudo ser cuarto, por detrás de Pedro Acosta. Marc Márquez sufrió dos caídas y quedó relegado a la última posición de estos doce pilotos que se jugaban la pole. Zarco y Raúl Fernández habían superado la Q1. Caras de esperanza en Honda por vez primera en mucho tiempo. En la segunda parte de la parrilla formaban: 13º Aleix Espargaró, 14º Álex Márquez, 15º Rins, 16º Miller, 17º Marini, 18º Nakagami, 19º Binder, 20º Mir y 21º Augusto Fernández.
Buena salida de todos los gavoritos. Martín conservaba la primera posición, Pecco adelantaba para ponerse a rueda del español y Marc Márquez se colocaba quinto tras las tres primeras curvas. Sorpresa inesperada en la última curva de la primera vuelta: Martín se iba al suelo sin hacer prácticamente nada malo. Conseguía levantar la moto y no perdía demasiado tiempo pero marchaba 18º. La remontada se antojaba imposible, el objetivo tratar de meterse entre los nueve primeros para puntuar.
Sin tiempo para digerirlo, Bastianini se puso en modo conservador pero tratando de sumar los doce puntos para recortar en el Mundial. Márquez, que se había caído dos veces en la Q2, se hacía con la segunda posición aprovechando un error de Acosta, que trataba de evitar el adelantamiento de Bastianini. Curioso que el mayor de los Márquez, sin haber realizado un buen fin de semana estaba peleando, no solo por el podio, sino por la victoria en la esprint.
Bezzecchi empezó a rodar muy rápido y pudo adelantar a Marc Márquez pero en un final de curva se vio obligado a esquivar a Bagnaia, se le levantó la rueda trasera pudo evitar al turinés. El error le costó dos puestos. Mientras tanto, Jorge Martín alcanzaba la 15ª posición pero encontraba en Brad Binder un tapón hasta que consiguió adelantarlo a falta de cinco vueltas. A partir de ahí fue más fácil, rebasó a Álex Márquez pero le iban a faltar vueltas para entrar en los puntos.
A falta de tres vueltas. Marc Márquez empezó el ataque sobre Pecco Bagnaia, que tenía claro que, con Martín fuera de los puntos, no iba a arriesgar. Mejor nueve puntos que ninguno. Bastianini no tenía suficiente con el podio y también presionaba a Márquez. Los tres primeros en un pañuelo. El italiano, con mejor ritmo, rebasaba al español. Hizo valer la superioridad de su Ducati Desmosedici GP24, superior al modelo del de Cervera. No había tiempo para mucho más.