Sánchez exige al PSOE dar un paso al frente porque "nos atacan" y recuperar poder territorial
La música retumba y resuena en todo el recinto ferial mientras se presenta la Ejecutiva del PSOE. Hasta el suelo llega a vibrar. Pedro Sánchez pide bajar el ruido, pero se refiere al político al dialéctico, consciente de que los decibelios ensordecen los mensajes que salen de La Moncloa exhibiendo la acción de Gobierno. Sevilla ha acogido el congreso federal del partido, en un cónclave que se ha organizado para exhibir un cierre de filas y reforzar el liderazgo de Sánchez. Todos detrás de él. Defensa. Resistencia. Muro. Ante los ataques de la oposición, pero también de lo que en la formación se ven como ataques de los jueces. El líder socialista se ha dado un baño de masas, pero ha expuesto una exigencia a los suyos: dar un paso al frente porque "nos atacan" y recuperar poder territorial, tras la debacle socialista en las municipales y autonómicas de mayo de 2023.
Para que no haya dudas, Sánchez lanza un mensaje: pese a aquel inédito periodo de reflexión que se tomó en abril, y que dejó en parálisis al partido, el Gobierno y el país, está decidido a seguir. A ser el líder y, a día de hoy, candidato socialista. En un contexto en el que las investigaciones judiciales cercan al partido y el Ejecutivo, y con la oposición aprovechándolo como munición política, Sánchez da un paso al frente, pero bajo la exigencia de que tienen que hacerlo todos. "Si algo nos toca a todos en el ámbito de nuestras responsabilidades, y a mí el primero, es dar un paso al frente, no un paso a un lado ni un paso atrás", ha sido el planteamiento a los suyos.
Y lo hace bajo la premisa de que "nos atacan", que es un mensaje que toda su cúpula lleva repitiendo días: "cacería", "vienen a por nosotros"... "Somos inspiración para otros, hacemos realidad políticas, somos un pilar de la socialdemocracia en Europa y el mundo. Por eso nos atacan. Podría pensarse que si nos atacan es porque se sienten fuertes y nos ven débiles, pero creo que es al revés. Nos acosan porque saben que el PSOE se ha convertido en una referencia y fuente de esperanza para millones de ciudadanos".
El protagonista de Manual de Resistencia, hace un llamamiento a los suyos para que tomen posiciones en la trinchera, se hagan fuertes y se coloquen el casco. Llamamiento a la resistencia, pero desde primera línea. "Nos quieren tumba. A cada ataque suyo, les digo que habrá una nueva política progresista aprobada en el BOE". Y en este contexto, en un cónclave de partido ha aprovechado el foco para anunciar una gran medida de Gobierno: creará una gran empresa pública de vivienda, "capaz de construir y gestionar vivienda desde la administración general del Estado".
Pero no es el único mandato que Sánchez ha trasladado a los suyos. Sabe el presidente del Gobierno que para poder implementar políticas, ganar réditos políticos es imprescindible gobernar. Y, ahí, en estos momentos, los socialistas tienen una falla. Las municipales y autonómicas de 2023 supusieron una caída histórica, con una gran pérdida de poder.
De hecho, los socialistas gobiernan cuatro regiones -Castilla-La Mancha, Asturias, Navarra y Cataluña- y están en coalición en País Vasco como socio minoritario. De ahí que el propósito de este congreso federal sea, además de "revitalizar el proyecto político", "revitalizar los liderazgos". En esta estrategia se enmarca, por ejemplo, la decisión de enviar al ministro para la Transformación Digital, Óscar López, como líder en Madrid frente a Isabel Díaz Ayuso, o las dudas que aún persisten con barones como Juan Espadas (Andalucía), Luis Tudanca (Castilla y León), Pablo Zuloaga (Cantabria), Miguel Ángel Gallardo (Extremadura). "Será lo que decida Pedro", trasladan desde el equipo del líder socialista.
"Este partido es un partido de ganadores", ha lanzado Sánchez. "Aquí no sólo se viene a soñar utopías, sino a hacerlas realidad". La "prioridad" que ha trasladado a los suyos es la de ganar "poder para gobernar". "Tenemos una sola prioridad: volver a ganar las próximas elecciones municipales y autonómicas y las generales en 2027 en toda España". El líder socialista se ha puesto como ejemplo de esa "prioridad", lo que hace pensar en su propósito, a día de hoy, de repetir como candidato -pese a que en abril amagó con irse-. Un mensaje que lleva lanzando en las últimas fechas.
Eso sí, también ha avisado de lo que les espera, y de ahí la necesidad de liderazgos sólidos: "Nos van a golpear, calumniar, elevarán aún más el ruido. Las revoluciones de la máquina del fango ya trabajan con fruición".