Castilla y León pide al Gobierno que defienda una PAC «sólida» para agricultores y ganaderos

ABC

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha exigido este lunes al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, así como a la titular de Hacienda, María Jesús Montero y el propio presidente, Pedro Sánchez, que defiendan en Europa una Política Agraria Común (PAC) «sólida», tanto para agricultores como para ganaderos.

Así lo ha trasladado antes de participar en la reunión para conocer los puntos a tratar en el Consejo de Ministros europeo, que se celebrará los próximos 22 y 23 de septiembre en Bruselas. El objetivo de Planas, según ha detallado él mismo unas horas antes de la cita, es «alcanzar una postura común y fuerte» a nivel nacional para dar respuesta a la propuesta realizada por la Comisión Europea para la futura Política Agrícola Común (PAC), que presenta importantes recortes.

En este sentido, González Corral ha celebrado poder hablar «por fin» con el ministro de un asunto «de la importancia» que tiene la PAC para Castilla y León. «Desde Castilla y León siempre hemos sido firmes y hemos trasladado al ministro la importancia de defender una PAC sólida para nuestros agricultores y ganaderos», ha subrayado la consejera, que ha recordado la declaración institucional firmada el pasado mes de mayo «con las organizaciones profesionales a la que se adhirieron también las cooperativas». Precisamente esta declaración fue trasladada por la Junta tanto al ministro de Agricultura como al comisario europeo.

Según ha explicado la consejera, una vez analizada la propuesta de la Comisión Europea, la Junta no está de acuerdo en varios apartados. Así, desde el Gobierno de Castilla y León se apunta al nuevo marco presupuestario que conllevará «una disminución del presupuesto». «No estamos de acuerdo con que se mantenga un fondo único, ya que de esa manera se perderá la autonomía de lo que venía siendo hasta ahora la PAC y serán los Estados miembros los que decidan hacia dónde van los fondos disponibles», ha detallado González Corral, que ha indicado que la Junta también discrepa con la «degresividad en las ayudas, dadas las características de los agricultores y ganaderos de Castilla y León».

«Nosotros hemos defendido en esa declaración institucional que queremos un presupuesto fuerte», ha resaltado la consejera, que ha apostado, además, por la necesidad de que la PAC «apueste por el relevo generacional».

Estas propuestas de la Junta de Castilla y León aparecen en el llamado 'documento Crespo', presentado por la eurodiputada del PP Carmen Crespo y que, según ha remarcado la consejera, «ha salido mayoritariamente apoyado por el Parlamento en el Consejo Europeo». «Ese documento comparte la mayoría de nuestras ideas, por no decir la totalidad de las mismas», ha resumido, antes de exigir que «tanto el Ministerio de Agricultura como el Ministerio de Hacienda como el propio presidente del Gobierno de España defiendan la PAC que necesitamos en Castilla y León y defienda la PAC que necesitamos los agricultores y ganaderos de España».

Desde la Junta, de hecho, aseguran que van a seguir trabajando en ello, «dando la batalla en defensa del campo» y por eso el próximo lunes la consejera acudirá al Consejo de Ministros europeos que se celebra en Bruselas «acompañada de las organizaciones agrarias». «Allí vamos a mantener reuniones tanto con representantes de la Comisión Europea como con representantes del Parlamento y vamos a defender esa declaración institucional que es nuestra hoja de ruta», ha explicado.

Ayudas por los incendios

Por otro lado, la consejera aprovechará la reunión con el ministro «para solicitar que nos explique cómo van las distintas ayudas que el Ministerio y el Gobierno central van a articular para los agricultores y a los ganaderos afectados por los incendios. «Desde la Junta de Castilla y León hemos sido ágiles y hemos sido eficaces», ha apremiado González Corral, que ha apuntado que más de «530 agricultores y ganaderos» han recibido ya distintas ayudas «que se verán complementadas en el próximo Consejo de Gobierno».

Asimismo, ha recordado que la Junta también «ha sido muy eficaz» en el reparto de alimentos. Ante esta situación, desde el Ejecutivo autonómico «queremos saber también qué va a hacer desde aquí el Ministerio de Agricultura para ayudar a los agricultores y ganaderos de Castilla y León».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete