Gonzalo Bernardos, contundente con la demora de la fecha de jubilación: «No les sale a cuenta»>

Sobre esta cuestión ha opinado el economista Gonzalo Bernardos en el programa 'Más Vale Tarde' de La Sexta. El también profesor se ha mostrado contundente sobre esta medida y sobre si compensa a quienes pueden acogerse a esta medida.

Gonzalo Bernardos, contundente con retrasar la edad de jubilación

Bernardos destaca que ha que tener en cuenta que «los únicos que tienen una jubilación obligatoria son los empleados públicos». Por contra, subraya que en las empresas privadas «lo único que pueden hacer sus jefes es enviarles a casa sin pagarles ninguna indemnización».

Asegura el economista que una de las claves en este sentido es que quienes se acercan a la edad de jubilación «están como locos» por retirarse del mercado laboral. Sin embargo, para saber si cobrar ese incentivo es verdaderamente rentable hay que «echar cuentas».

«Si se paga un 4% más por cada año que se alargue la vida laboral significa que para que sea rentable tengo que vivir 25 años más desde que me he jubilado», señala. De esta forma, explica que puede ser más rentable para las mujeres por su tasa de supervivencia mayor que para los hombres.

Aún así, para Bernardos es un planteamiento que «a la mayoría no le sale a cuenta por la sencilla razón de que cobran más que ese dinero» que se da en un pago único.

El objetivo de estas medidas, expone, es que «a la Seguridad Social le salga a cuenta. Por tanto, lo que se pague debe ser menor de lo que se va a ahorrar».