Encierro en una parroquia cristiana de Valladolid por «el atroz crimen contra el pueblo palestino»>

Según informaron a Ical a través de un comunicado, el objetivo del encierro es evitar la «complicidad» con el «atroz crimen contra el pueblo palestino» que está llevando a cabo el Gobierno de Israel, presidido por Benjamín Netanyahu, en la franja de Gaza.

«La indiferencia es la forma más sibilina de colaboracionismo con los opresores», apuntan en su comunicado, y recuerdan que el papa Francisco «viene denunciando con insistencia que el mundo está enfermo de indiferencia», por lo que ha pedido «gestos concretos de solidaridad para ayudar a quienes están sufriendo».

Con el encierro, que comenzó este viernes a las 20.30 horas bajo el título de 'El derecho de vivir en paz', y se prolongará hasta última hora de la tarde del domingo, se pretende «presionar hacia arriba», en concreto al Gobierno de España y a los responsables de la Unión Europea para que «no miren hacia otro lado cuando se niega la dignidad de las personas y se violan sistemáticamente los derechos humanos», y también se busca «sensibilizar por abajo», trasladando a la ciudadanía que «nunca la violencia es la respuesta y la paz es siempre el camino para resolver los conflictos».

Durante los dos días de encierro, se llevarán a cabo un taller de pancartas, un coloquio sobre la invasión y genocidio en Gaza con testimonios, un taller de cocina palestina, otro de lectura, reflexión y debate pacifista, un recital de poesía sobre Palestina, un cine fórum, un trivial con enfoque de género, una eucaristía participativa y un taller de danzas del mundo, entre otras actividades.