Estas son las provincias dónde más décimos de Lotería de Navidad se venden>

El total que se destinará a los premios este año (70 por ciento de la emisión) alcanza los 2.590.000.000 euros. Estos se reparten entre 100.000 números divididos en 185 series que, a su vez, se fraccionan en 10 décimos cada una. En total se reparten 28.312.400 premios, la mayoría de 100 euros por décimo.

Las comunidades autónomas donde más décimos de Lotería de Navidad se venden

La lotería de Navidad lleva la ilusión y los premios a todos los rincones de nuestro país. Eso sí, como es lógico, donde más suelen venderse es en las comunidades autónomas más pobladas. Así lo confirman los datos del dosier de Navidad de Loterías y Apuestas del Estado, donde aparecen las estadísticas de venta y de consignación de 2022.

La comunidad de Madrid fue el año pasado la comunidad autónoma (y, por consiguiente, la provincia) donde más lotería se vendió, con un total de 2.551.626 billetes. A la comunidad donde se encuentra la capital de España la siguieron Andalucía (2.351.730) y Cataluña (1.971.341); las dos comunidades autónomas más pobladas.

En la otra cara de la moneda, La Rioja (156.657) fue la comunidad con menos billetes vendidos, al margen de las ciudades autónomas de Ceuta (7.443) y Melilla (6.985).

Las provincias donde más décimos de Lotería de Navidad se venden

El mapa por provincias no cambia demasiado en las posiciones de arriba, siendo Madrid (2.551.626) el lugar en el que más décimos se vendieron en 2022.

  • Madrid

  • Barcelona

  • Valencia

  • Alicante

  • Vizcaya

  • Málaga

  • Sevilla

  • Murcia

  • Teruel

  • Ávila

  • Guadalajara

  • Ceuta

  • Melilla

A la capital la siguieron la provincia de Barcelona (1.383.039) y, en esta ocasión, Valencia (978.483) se coló en el ranquin. Otros casos destacados fueron Alicante (687.333), Vizcaya (513.723), Málaga (475.497), Sevilla (469.084) o Murcia (463.229).

En cuanto a las provincias que menos billetes compraron en 2022, las menos pobladas siguen encabezando la lista. Las ciudades autónomas de Ceuta (7.443) y Melilla (6.985) repiten el puesto, justo por debajo de Teruel (67.811), Ávila (77.414) y Guadalajara (77.860).