El Gobierno contesta al Consejo de Europa que «España avanza en el cumplimiento de las recomendaciones» contra la corrupción

El problema es que el Greco emitió esas 19 recomendaciones hace ya seis años, en 2019, y consideraba que cuatro años era un plazo suficiente para haberlas integrado todas plenamente. Por eso, ante los pírricos avances que el Gobierno había llevado a cabo en esta materia en el año 2023, está institución decidió abrir a España un procedimiento de incumplimiento que en junio, al conocer las insatisfactorias conclusiones del informe publicado hoy, avanzó un paso más con el envío de una carta del secretario general del Consejo de Europa al ministro de Exteriores, José Manuel Albares, reclamando la adopción de medidas decididas para prevenir la corrupción en el seno del Gobierno lo antes posible. El informe publicado este viernes concluye que, seis años después, España sigue sin cumplir de manera íntegra ninguna de las 19 recomendaciones y que en en tres de ellas no ha realizado ningún tipo de avances durante todo este tiempo.

El Gobierno, sin embargo, ignora esa dura llamada de atención en el que intenta ser creíble respecto a que actúa con máxima contundencia frente a los escándalos que han estallado en el seno del Gobierno y del PSOE, e incluye señalamientos al PP. «El primer informe de la actual ronda de evaluación, iniciada en 2017, certificaba la mala situación en la que se encontraba España en la lucha contra la corrupción tras dos legislaturas de inacción. Asimismo, evidenciaba que no existía una política anticorrupción sistemática, racionalmente planificada ni razonablemente evaluada», subraya en alusión a los gobiernos del expresidente popular Mariano Rajoy. «Sin embargo, desde ese primer informe, las evaluaciones realizadas por el GRECO han mejorado constantemente.

En la adenda, publicada este viernes, se reconoce los esfuerzos realizados durante el último año gracias a iniciativas como el Plan de Acción por la Democracia, el proyecto de ley que regula la actividad de los lobbies, o el anteproyecto de ley de administración abierta, que refuerza el cumplimiento en materia de transparencia e integridad institucional», añade. El Ejecutivo ha remitido al Consejo de Europa el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción presentado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia extraordinaria del pasado mes de julio ante el Congreso de los Diputados.