La Universidad de Granada aboga por una «eventual suspensión» de relaciones con instituciones educativas de Israel>
El rector intenta que sea la universidad española en su conjunto, a través de CRUE, la que se pronuncie, después de que el equipo de gobierno de la institución académica granadina abordara el pasado lunes «la eventual suspensión» de dichas relaciones con Israel.
A tal efecto, la Junta Rectora de CRUE abordará este jueves 9 de mayo «el debate para fijar la posición del sistema universitario español«, según ha agregado la UGR, mientras que desde el movimiento en solidaridad con Palestina se prepara una acampada en solidaridad con Gaza.
La UGR, «ante el agravamiento de la situación en la Franja de Gaza», ha dejado claro su compromiso con el diálogo, la negociación para la resolución de todos los conflictos armados y su condena a las violaciones de los derechos humanos «que está sufriendo la población civil» gazatí.
En ese sentido, seguirá impulsando un «plan extraordinario de actuación para atender a personas vulnerables« de la comunidad universitaria granadina, que hasta la fecha ha llevado a cabo actuaciones como la atención social a través del Servicio de Asistencia Estudiantil, o la ayuda psicológica desde el Gabinete Psicopedagógico.
Acogida de doctorandos palestinos
Se ha articulado un fondo especial de ayuda económica gestionado por el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo. Además, se está trabajando en el desarrollo de una línea de ayudas extraordinaria para acoger doctorandos de universidades palestinas afectadas.
Sobre este asunto, la Asamblea de Estudiantes por Palestina ha publicado un vídeo a través de redes sociales con un comunicado en el que pide la «ruptura de relaciones« por la UGR con Israel en el contexto de »genocidio que está aconteciendo ahora en Gaza«.
El vídeo apunta también a la postura de la UGR de «evitar cualquier compromiso» al respecto, y anima a la participación de la comunidad universitaria en una asamblea sobre el tema en la Facultad de Ciencias Políticas, donde este pasado martes 7 de mayo tuvieron lugar hasta la noche unas jornadas que abordaron la cuestión. En su fachada principal se ha desplegado una bandera.
También a través de redes sociales se ha empezado a difundir en las últimas horas la convocatoria de una acampada, sin determinar el sitio, en principio para la tarde de este miércoles 8 de mayo, con nueva asamblea, lectura de comunicado y taller de pancartas.