Clavijo confía en que la reunión con Sánchez agilice el traslado de menores y que dé «indicaciones claras»

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, confía que la reunión de mañana con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ayude a acelerar el establecimiento de un flujo de distribución «razonable» de menores migrantes entre las comunidades autónomas para resolver la situación de hacinamiento en las islas.

«La modificación de la ley (de Extranjería) está hecha», ha dicho, y el Supremo le ha dicho al Gobierno de España que «tiene que asumir su obligación» por lo que «espero que ya el presidente (Pedro Sánchez) dé las instrucciones claras para que se pueda resolver el hacinamiento, máximo cuando previsiblemente, tras la segunda quincena de septiembre, puedan empezar a mejorar las condiciones de navegación y empiecen a llegar (migrantes)».

Ha recordado que Canarias ha acudido desde al Papa, a la presidenta del Parlamento Europeo, la Comisión Europea, la Comisaría Interior de la Unión Europea y la actual, el comisario Rafael Fito, de Región Ultraperiférica, y el propio presidente Sánchez, para trasladar la necesidad de «habilitar espacio para poder atender a quienes van a venir y establecer un un flujo de distribución razonable» y que ponga «por encima de todo, el interés general del menor, pero que también gana justicia con Canarias».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, se reunirán hoy lunes en el Cabildo de Lanzarote, aprovechando la estancia veraniega del jefe del Ejecutivo central en la isla, un encuentro en el que se prevé abordar migración, agenda canaria y asuntos presupuestarios. También asistirá el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Clavijo ha precisado que Canarias va «con la tarea hecha y con una serie de reivindicaciones y demanda que ya el año pasado en La Palma, al finalizar sus vacaciones, le pude trasladar» y son asuntos que «no han sido atendidos por parte del Gobierno de España». Clavijo ha señalado que, además de la situación migratoria, también prevé abordar este momento «muy complicado de relaciones con la Unión Europea respecto a la política agraria común» ahora mismo que «está ardiendo toda España por el abandono de esa actividad primaria que cuida, limpia y protege los montes y la naturaleza».

También prevé hablar de asuntos como el transporte, la reconstrucción de la isla de La Palma y «queremos ver cómo van evolucionando asuntos, entre otros, por ejemplo, el convenio de veras hidráulicas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete