Ester Muñoz, Noelia Núñez, Paloma Martin y Ana Alós entran en la cúpula de Feijóo para reforzar el marcaje al Gobierno>

La consecuencia inmediata es que este órgano se ampliará. Y desde mañana formarán parte de él cuatro mujeres: Ester Muñoz, Noelia Núñez, Paloma Martin y Ana Alós. Las cuatro se convierten en vicesecretarias en un Comité de Dirección ampliado. Con estos nombramientos Feijóo busca lanzar un claro mensaje de renovación y feminización.

Con su incorporación el Comité de Dirección pasará a estar integrado por nueve vicesecretarios, que distribuyen sus competencias en busca de ese marcaje más estrecho al Gobierno. En suma las cuatro debutantes permanecen en el Comité de Dirección Esteban González Pons, Juan Bravo y Borja Sémper. Además de los casos de Carmen Fúnez, ascendidas a vicesecretaria de Organización, y Elías Bendodo, reubicado como vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral.

Los nueve integrarán en Comité de Dirección junto a Feijóo, Cuca Gamarra como secretaria general y los dos portavoces en Congreso, Miguel Tellado, y Senado, Alicia Garcia. Esta última junto con las cuatro nuevas vicesecretarias son las cinco caras nuevas de la cúpula de Génova. En la que en total habrá 7 mujeres y 6 hombres, a las que habría que añadir tres mujeres más: la portavoz en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, junto a las dos personas de confianza de Feijóo, Marta Varela y Mar Sánchez, que también se sientan en este órgano.

De las nuevas integrantes, Ester Muñoz (38 años) va a ser la encargada de las áreas de Sanidad y Educación. Una vicesecretaria fundamental ya que son las dos carteras que gestionan principalmente los gobiernos autonómicos, que ahora en su mayor parte están en manos del PP. Y sus funciones le llevarán a confrontar con Mónica García y Pilar Alegría. Muñoz es presidenta del PP de León y lleva tiempo en el radar de Génova, que reclamó que liderase la lista por su provincia al Congreso de los Diputados, con lo que tuvo que abandonar su puesto de delegada de la Junta de Castilla y León en su provincia. Antes estuvo en el gabinete de Alfonso Fernández Mañueco, fue senadora y también conoce Génova porque trabajo varios años para Carlos Floriano cuando éste era vicesecretario de Organización. Actualmente es diputada en el Congreso.

La más joven de todas las incorporaciones es la madrileña Noelia Núñez (31 años), que también es diputada en el Congreso tras haber sido la candidata de los populares a la alcaldía de Fuenlabrada el pasado 28 de mayo. Estará al frente de la vicesecretaría de Movilización y Reto Digital. Pero tanto ella como Muñoz van a ser dos perfiles que Génova quiere exprimir mucho desde el punto de vista comunicativo. De hecho ya vienen teniendo impactos en las últimas semanas.

El área de Movilización y Reto Digital «pretende ayudar a generar nuevos canales de interacción entre la ciudadanía y la política». Desde este área se abordará un tema al que Feijóo da mucha importancia: los problemas, especialmente detectados en edades tempranas, de uso excesivo y no responsable de la tecnología y las redes sociales.

Ana Alós (54 años) también tiene escaño en la Carrera de San Jerónimo, fue alcaldesa de Huesca entre 2011 y 2015. La anterior legislatura fue senadora y ya había tenido una experiencia en el Congreso entre 2016 y 2019. Es la secretaria general del PP de Aragón que dirige el presidente Jorge Azcón. Su área será Igualdad y Conciliación.

Desde la Vicesecretaría de Igualdad y conciliación el PP busca no entregar por incomparecencia ninguna bandera a la izquierda. Los populares ponen el foco n la necesidad de seguir «profundizando en la equiparación efectiva entre hombres y mujeres» y otorgan gran importancia al «problema de la conciliación tanto de padres y madres con hijos, como de hijos con padres y madres con necesidades propias de la edad o de alguna patología o discapacidad». Esta cartera llevará también servicios sociales e inclusión.

La última incorporación es Paloma Martin (53 años). Actualmente es senadora. De hecho su nombre era uno de los que sonaba con fuerza para haber sido portavoz en la Cámara Alta. Ha estado en el Gobierno de la Comunidad de Madrid con Isabel Diaz Ayuso entre 2019 y 2023 como Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura. Temas en los que se centrará su trabajo, encargándose la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible.

«El área de Desarrollo sostenible que dirigirá Paloma Martín incluirá competencias en materia de medio ambiente, energía y vivienda, entre otras, con el objetivo de mejorar la respuesta del PP a los desafíos vinculados al cambio climático, la economía verde y el desarrollo urbanístico responsable. También coordinará las políticas vinculadas a la agricultura, la ganadería y la pesca», explican hoy desde Génova.