El opositor ruso Alexei Navalny muere en prisión, según servicios penitenciarios
Видео по теме
El líder encarcelado de la oposición rusa. Alexei Navalny (47 años) ha muerto, anunció el viernes el servicio penitenciario de la región de Yamalo-Nenets, donde cumplía su condena. Se están estableciendo las causas de la muerte.
Los servicios penitenciarios indicaron que Navalny enfermó el 16 de febrero en la colonia correccional Nº 3 durante una caminata. Navalny "perdió el conocimiento casi de inmediato".
Le enviaron médicos y también llamaron a una ambulancia. Los médicos llevaron a cabo "todas las medidas de reanimación necesarias, que no dieron resultados positivos". "Los médicos que llegaron confirmaron la muerte", dijo en un comunicado el departamento FSIN del distrito autónomo de Yamalo-Nenets.
Se están estableciendo las circunstancias de su fallecimiento. El Servicio Penitenciario Federal informó que había decidido enviar una comisión a la colonia, informa el diario ruso RBK.
El presidente ruso, Vladimir Putin, fue informado de la muerte de Navalny, informó el viernes la agencia estatal de noticias TASS. La secretaria de prensa de Navalny dijo que no tenía confirmación del fallecimiento.
Cárcel remota
Había sido trasladado recientemente a una cárcel en la región ártica del norte de Rusia después de días de incertidumbre por estar en paradero desconocido. Fue localizado en el centro penal IK-3 en Jarp, en la región de Yamal-Nenets, a unos 1.900 kilómetros al noreste de Moscú, informó su portavoz, Kira Yarmysh.
Es una de las cárceles más al norte, una de las prisiones más remotas del país. Las condiciones allí son duras, con un régimen especial, en una zona helada con permafrost, el hielo perenne. Es muy difícil llegar hasta esa región y no existen los sistemas de entrega de correo que utilizan los presos en otros centros.
Es común que durante los largos traslados de una cárcel a otra el preso 'desaparezca' dentro del sistema penitenciario durante una temporada. Los traslados de una colonia penitenciaria a otra en Rusia suelen durar varias semanas de viaje en tren, y las familias de los detenidos no tienen noticias durante ese tiempo. Ocurre no sólo con disidentes, el preso 'desaparece' durante semanas durante el traslado y sólo se da información a los abogados y la familia sobre su localización y estado cuando el recluso ya ha llegado, muchas veces en un vagón en malas condiciones, a su nueva cárcel de destino.
El capítulo del envenenamiento
Navalny había sufrido una serie de problemas de salud relacionados con una huelga de hambre y el envenenamiento que sufrió en 2020, al que sobrevivió milagrosamente.
La prisión no había debilitado su trabajo de opositor y su enfrentamiento a Putin era constante. En su juicio por "extremismo", condenó "la guerra más estúpida y sin sentido del siglo XXI", refiriéndose al asalto ruso a Ucrania.
En un mensaje difundido por su equipo en las redes sociales el 1 de febrero, llamó a manifestarse en toda Rusia durante las elecciones presidenciales previstas del 15 al 17 de marzo, que deberían permitir a Vladimir Putin mantenerse en el poder, recuerda Afp. La victoria del presidente ruso parece cantada, ya que sus opositores, encabezados por Navalny, han sido encarcelados o forzados al exilio en los últimos años, y la represión se ha intensificado aún más desde el inicio del asalto de Moscú a Ucrania, el 24 de febrero de 2022.