«Irán podría tardar décadas en recuperar su programa nuclear»
Expertos consultados por ABC apuntan que, aunque es pronto para valorarlos, el ataque de EE.UU. causó graves daños
Según el medio saudí, próximo a la Corona, las tropas israelíes abatieron a 4.000 milicianos de Hizbolá, y 2.000 más desertaron de las filas del movimiento político-militar chií libanés. Al Hadath afirma que Hizbolá -próximo a Irán- aún cuenta con 60.000 hombres en armas en el Líbano, pero sus fuerzas están muy menguadas. La mayor parte de su arsenal de cohetes y misiles -con los que desde el comienzo de la guerra en Gaza no dejó de atacar el norte de Israel- fue destruido durante la guerra del año pasado.
Además, el territorio comprendido al sur del río Litani, que siempre estuvo en manos de Hizbolá, está ya «en un 80 por ciento» controlado por el Ejército libanés, que se ha comprometido con Tel Aviv a impedir que las fuerzas radicales chiíes vuelvan a bombardear desde esas posiciones Israel.
El medio saudí también afirma que Hizbolá ha cerrado la mayor parte de sus bases de entrenamiento en el Valle de la Bekaa y al sur del Líbano. Meses después del fin de la última guerra, el movimiento chií libanés -que controla no solo el tercio de la población del país que pertenece a esa corriente musulmana sino que en el pasado dictaba sus reglas a todos al ser más poderoso que el propio ejército nacional- parece retraerse para lamerse las heridas.