Page se reunirá con el presidente Pedro Sánchez en La Moncloa el próximo 4 de octubre
Han sido muchos meses de mensajes directos pero en la distancia entre ambos dirigentes, sobre todo desde la trinchera de Castilla-La Mancha, cuyo Gobierno no comulga, como los del PP, con el planteamiento que califican de desigualdad cuando se habla de financiación entre Cataluña y el resto de comunidades autónomas, que muestran un total rechazo ante la posible firma del cupo catalán.
Al margen de los comentarios de los próximos días, habrá que esperar por tanto justo dos semanas para presenciar la imagen en La Moncloa del encuentro entre Pedro Sánchez y Emiliano García-Page, en el que sin duda tendrán mucho que hablar, no solo de financiación y otras cuestiones relacionadas con las comunidades autónomas, sino también del presente y futuro del PSOE.
Hace solo unos días, García-Page manifestó que estaba "deseando" mantener la reunión bilateral a la que está convocado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hablar "tranquilamente" y en la que no renuncia a "poder persuadir o condicionar" al respecto de la posición del Ejecutivo en lo que se refiere a la negociación del cupo catalán.
En una entrevista en Tele 5, abundó en que nadie en el PSOE ha explicado todavía el documento que recoge el preacuerdo entre ERC y el Partido Socialista de Cataluña y solo se conoce por la "filtración" de los independentistas, la que da por buena porque "nadie ha salido a desmentirla". Y dijo que el PSC "no es el PSOE, es un partido hermano", y en todo caso es "un acierto" que haya conseguido gobernar en Cataluña; si bien, en su opinión, desde Ferraz no hay por qué compartir todo lo que defiendan.
En lo que se refiere a la negociación de la financiación de Cataluña, manifestó que es un tablero que "no es explicable" y definió como "una ceremonia confusa y avergonzante". En este sentido, aseguró GarcíaPage que hay gente en el PSOE que "evita la conversación", lo cual "pone de manifiesto qué puede pensar el votante medio de la socialdemocracia".
Por otrolado, respecto a que supone el mayor ataque a Page desde las filas del PP, como es la propuesta de que los diputados de Castilla-La Mancha no apoyen en el Congreso de los Diputados los acuerdos y decisiones más polémicas del Gobierno de Pedro Sánchez como es la futura votación la financiación singular para Cataluña, volvió a decir que las candidaturas finales las diseña Ferraz y no los secretarios generales del PSOE. "A alguna no la votaron en su provincia y ahí está", dijo.