Los 46 policías procesados por el 1-O en Barcelona, amnistiados
Los 46 policías procesados por su actuación durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 en Barcelona son los nuevos amnistiados después de que el titular del juzgado de instrucción número 7 les haya aplicado el olvido penal del procés en un auto conocido este martes 2 de julio.
El magistrado Francisco Miralles sigue así el criterio de la Fiscalía y aplica la Ley a los 46 agentes investigados. El Ministerio Público pidió amnistiar a los policías investigados por las cargas durante el referéndum ilegal de 2017 en Barcelona. En concreto, dijo que su actuación no generó lesiones graves y, como consecuencia, no podía quedar excluida del olvido penal del procés una vez aprobada la Ley.
En la resolución con fecha del 1 de julio (ayer), el juez sostiene que "la amnistía debe ser aplicada a los investigados en el presente procedimiento, ya que las actuaciones investigadas fueron de escasa duración individual, enmarcadas en un objetivo policial definido y que no continuaron una vez conseguido el mismo sin que se prolongaran en el tiempo más allá de la propia maniobra policial de entrada y salida de los distintos colegios electorales".
El magistrado de Barcelona activó hace dos semanas el procedimiento para decidir si aplicaba la amnistía a los agentes procesados por las cargas durante el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017. El titular del juzgado de instrucción 7 preguntó a la Fiscalía a las defensas por el olvido penal del procés y dio cinco días a las partes para que se pronunciaran.
En concreto, la Ley solo excluye de la amnistía las torturas o tratos degradantes que superen un "umbral mínimo de gravedad" conforme a la normativa internacional. Este matiz del "umbral mínimo de gravedad" -basado en la jurisprudencia europea- sí abre la puerta a que se beneficien de ella los 46 agentes procesados en Barcelona, como así ha decidido el magistrado.
La Ley establece otra excepción, que en este caso no concurre en esta decena de agentes investigados, para aquellas intervenciones que provoquen resultado de muerte, aborto, lesiones o la pérdida o inutilidad de un órgano o de un sentido o una grave deformidad.