Los retrasos se acumulan en Atocha por el descarrilamiento de un tren: «Pregunto y solo me dicen que espere»>
El descarrilamiento de un tren Intercity este domingo por la noche, entre las estaciones de Atocha y Recoletos, ha colapsado el servicio de varias líneas de Cercanías y trenes de media y larga distancia. El tramo afectado es el conocido como 'túnel de la risa', el corredor de Recoletos, que conecta Atocha con la parada de Recoletos, Nuevos Ministerios y Chamartín. El bloqueo de estos epicentros de la movilidad hasta que se resuelva la avería ha provocado demoras a lo largo de toda la mañana. Renfe, el operador ferroviario, ha recomendado a los viajeros utilizar medios de transporte alternativos, pero a muchos les ha pillado por sorpresa.
En uno de los vestíbulos de Atocha, el de entrada a la red de Cercanías, un joven miraba la gran pantalla una y otra vez. La mitad del mapa ferroviario y sus coloridas líneas estaban apagados. El cierre del túnel de Recoletos ha interrumpido el servicio de la C1, C2 y C4 desde Atocha y ha alterado los itinerarios de la C7, C9 y C10. El joven que estudia el mapa se da cuenta tarde. «Salgo desde Chamartín a Valencia, ¡voy a tener que ir por superficie!», dice, y se marcha al trote con su maleta.
INFORMACIÓN DE SERVICIO
— Cercanías Madrid (@CercaniasMadrid) November 27, 2023
Debido a una incidencia en Atocha, desde ayer por la tarde se encuentra interrumpida la circulación ferroviaria en el tramo Atocha-Recoletos. Se van a producir alteraciones en el servicio en las lineas afectadas.Cercanías recomienda transporte alternativo.
En los mostradores de información y atención al cliente de Atocha hay cola. Un joven con mochila se acerca a uno de los empleados, alterado. «Vengo desde Getafe central y llevo desde las 11 de un sitio para otro», explica a toda prisa. Son las 12 horas. El empleado le señala adónde tiene que dirigirse y él se va corriendo, después de espetar: «No es la primera vez, ¡siempre pasa algo!».
El altavoz del vestíbulo principal de Cercanías escupe instrucciones y detalles de los servicios afectados por la avería, que siempre terminan con la misma frase: «Disculpen las molestias». También recuerdan el uso de otros transportes, sin embargo, la primera alternativa de la mayoría, el Metro, tampoco es una opción. La estación de Atocha del suburbano, que pertenece a la línea 1, está cerrada hasta el próximo 1 de diciembre por obras de ampliación que han requerido el desmontaje del monumento a las víctimas del 11-M.
Rutas alternativas
Antes de que amaneciera, Renfe ha informado a través de X (antes Twitter) de que los trenes procedentes del aeropuerto de Barajas solo circulan hasta Nuevos Ministerios, los del Pasillo Verde hasta Atocha y los de Príncipe Pío hacia Chamartín inician el servicio en Pitis. Para llegar a Chamartín, los viajeros podrán coger un tren entre Atocha y Nuevos Ministerios cada 15 minutos y, en Nuevos Ministerios, subirse a la C4 con destino a Chamartín. También hay un servicio especial que parte desde Nuevos Ministerios hasta el aeropuerto. Respecto a los trenes de media y larga distancia, Renfe ha establecido un plan alternativo para las conexiones con Alcázar de San Juan, Jaén, Almería y Extremadura. Sin embargo, estos cambios no solucionan todos los casos. Tampoco los retrasos.
Caos en Atocha una vez más.
— Rocío🍰🧁🍪🏳️🌈 (@lunasyhormigas) November 27, 2023
Gabriela aguarda su turno en una de las colas para solicitar información. Vuelve a casa en Cercanías desde Alcalá de Henares, por trabajo, con una maletita. Su tren a Príncipe Pío tardará unos 40 minutos en salir, después de «otros tantos» que ha esperado en el municipio al norte de Madrid. «Ha sido mi error, porque debería haber seguido hasta Príncipe Pío, pero me he bajado en Atocha para coger el Metro. Y está cerrado», reconoce. Pretende que le cambien el billete, después de buscar ayuda aquí y allá: «He preguntado y solo me dicen una cosa: que espere, que espere».