El Gobierno anuncia la primera ley de Juventud en España
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha anunciado este miércoles la creación de la que será la primera ley de Juventud en España. Rego, que ha hecho este anuncio en su primera intervención en el Congreso de los Diputados ante la Comisión de Juventud e Infancia, ha explicado que, con esa ley, que se va a abordar con “carácter inmediato”, se cumplirá el artículo 48 de la Constitución española, que plantea que la juventud tiene derecho a participar a nivel social, económico, cultural, y político en la sociedad.
“Vamos a poner en marcha la primera ley de Juventud de nuestro país, y tendrá como base la estrategia de juventud del año 2030, que vamos a elaborar en colaboración con el Consejo de la Juventud de España”, ha dicho Rego, que ha anunciado que en el proceso previo a la elaboración de la ley se contará con la participación pública de colectivos juveniles para tener en cuenta sus demandas de cara al diseño del borrador de la nueva ley. La futura ley se construirá, ha dicho la ministra, en torno a cuatro ejes: “los derechos económicos y cobertura social” (que abarcará asuntos como el empleo, la vivienda, o los servicios públicos), “los derechos democráticos y la participación política”, “la salud mental y el bienestar” y “la crisis ecosocial, la justicia intergeneracional y los derechos de las generaciones futuras”, ha matizado.
Paralelamente al desarrollo de la ley, otro de los ejes centrales será el empleo juvenil y la precariedad, ha señalado la ministra, que no ha adelantado ningún detalle concreto de su plan. “No es un problema nuevo, ya nos encontramos con altas tasas de desempleo juvenil en los años 80, pero no por ello es menos grave”, ha dicho Rego, que ha recordado que tras la crisis de 2008, el desempleo llegó al 57% y, aunque ha caído hasta el 27,8%, “sigue siendo la cifra más alta de la Unión Europea”, por lo que “tenemos que seguir avanzando en las mejoras de las condiciones laborales de los jóvenes”. Rego ha indicado que la reforma laboral ha mejorado las condiciones laborales de los más jóvenes, que ha sido el colectivo más beneficiado de la contratación indefinida: en 2023, un 43% de jóvenes firmaron un contrato indefinido. La ministra ha recordado que queda pendiente la aprobación el nuevo estatuto del becario.
El pasado diciembre, Rego anunció la creación de un grupo de 50 expertos para analizar el impacto de las tecnologías en los menores y diseñar un plan que los proteja de los riesgos de internet y promueva un uso responsable de los dispositivos digitales, el que supuso el primer gran anuncio de esta cartera de nueva creación.
[Información de última hora, en breve habrá ampliación].