El Sabadell interpela al Gobierno por primera vez y defiende «argumentos» para intervenir
Pide también al Ejecutivo que cuando se abra la tercera fase del análisis de la CNMC aclare ya si vetaría una posterior fusión entre ambos bancos
Antes de entrar en el detalle, una de sus primeras frases sobre la opa ha sido que confía «plenamente en el éxito de la misma». En BBVA no dudan de que la operación saldrá adelante, pese a que los tiempos se han ido alargando por el análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que decidió profundizar más en su examen.
Tras la CNMC, asimismo, el Gobierno de Pedro Sánchez tendrá posibilidad de abrir una tercera fase para endurecer, rebajar o mantener los compromisos que imponga Competencia. Y todo el mercado es muy consciente de que el Ejecutivo ha mostrado en reiteradas ocasiones su rechazo en forma y fondo. A ello se une, además, que el propio Sabadell ha apelado al Gobierno para que intervenga contra la opa.
En este contexto, el BBVA confía en la aprobación de todas las autoridades, tras lo que llegará el momento de decidir para los accionistas del Sabadell: «Es importante que sean ellos quienes decidan». Y Torres, además, ha lanzado un mensaje de que su expectativa es ser un solo banco cuanto antes: «Esperamos que puedan sumarse a este gran proyecto lo antes posible».
Para que eso suceda, antes se debe pasar el examen de la CNMC y que el Gobierno no dé al traste con la operación con condiciones más duras. Es por ello que el presidente del banco vasco se ha referido en particular a lo que han ofrecido para salvar los problemas que algunas autoridades identifican. «Me gustaría destacar que somos especialmente sensibles a las preocupaciones expresadas por las autoridades y, por ello, hemos presentado a la CNMC, la autoridad de competencia española, unos compromisos eficaces y sin precedentes para garantizar la inclusión financiera y cohesión social, el crédito a las pymes y la competitividad», ha dicho Torres.
El máximo dirigente del BBVA ha indicado que incrementarán su compromiso territorial, en especial donde hay mayor presencia del Sabadell como Cataluña o Comunidad Valenciana. «Mantendremos el centro corporativo de Sant Cugat como centro de decisión relevante, y reforzaremos el apoyo al tejido científico, empresarial y cultural en esos territorios. Y utilizaremos ambas marcas en aquellas zonas o negocios donde pueda tener un interés comercial relevante», ha comentado Torres, al tiempo que añadía que tendrán capacidad de dar 5.000 millones de euros más en crédito a familias y empresas.
«Me gustaría destacar que somos especialmente sensibles a las preocupaciones expresadas por las autoridades»
Carlos Torres
Presidente de BBVA
Asimismo, el presidente ha prometido a los clientes «una propuesta de valor única» y a los empleados una apuesta «por preservar y promover el mejor talento y la cultura de ambas entidades». «Los accionistas de BBVA y Banco Sabadell serán dueños de un banco mejor preparado para el futuro, con mayor escala, con capacidad de generar sinergias significativas, lo que implica incrementos futuros del beneficio por acción, del dividendo por acción, del patrimonio neto tangible por acción y de la rentabilidad sobre el capital invertido. Y todo ello con un impacto limitado en capital», ha añadido. El presidente Torres vende las bondades a sus propios accionistas, pero es sabedor de que también deberá convencer a los de la opada y para ello articula esta serie de argumentos.
Como uno de los argumentos clave del banco para lanzar este opa está el hecho de necesitar grandes entidades en Europa para competir mejor en un entorno global «cada vez más fragmentado y con mayores desafíos». «España y Europa necesitan entidades financieras con la escala y fortaleza adecuadas para afrontar estos desafíos y canalizar el ahorro hacia proyectos estratégicos. Solo con bancos sólidos y competitivos la región podrá impulsar su transformación y consolidar su liderazgo en el mundo», ha destacado.
Más allá del discurso, en un vídeo grabado por el propio Torres también se dirige a los accionistas del Sabadell: «Una vez aprobada la operación por las autoridades, los accionistas de Banco Sabadell tendrán la oportunidad de sumarse a un proyecto atractivo e ilusionante; una oportunidad única. Tras la unión, los accionistas de BBVA y Banco Sabadell serán dueños de un banco mejor preparado para el futuro».