Una de las palabras más bonitas de Galicia que no tiene traducción al español

En España tenemos la particularidad de que, además del español, hay cuatro lenguajas cooficiales: catalán, valenciano, euskera y gallego. Cada una tiene su encanto propio y algunas particularidades específicas.

Este es el caso del gallego. Al rededor de 1,5 millones de personas hablan esta lengua, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Está estrechamente emparentada con el portugués, con el que formó unidad lingüística ─galaicoportugués─ en la Edad Media.

Como ya sabemos, los vocablos son diferentes en cada idioma. Por ejemplo, 'casa', en inglés, es 'house'. En cambio, en euskera se dice 'etxera'. Sin embargo, a veces se dan casos en los que ciertas palabras no tienen traducción, es decir, solo existen en esa lengua.

Esto mismo ocurre con un término gallego. Destacasa por ser uno de los más bonitos y por no tener traducción al español.

La palabra gallega que no tiene traducción al español

La palabra gallega no tiene una traducción exacta en español es 'enxebre'. La Real Academia Galega detalla dos acepciones.

  • Nada más, no mezclar.

  • Que sea característico y específico de un país o región y que no esté distorsionado, deformado o mezclado con nada más.

En definitiva, la palabra 'enxebre' se emplea para resaltar la pureza y la autenticidad de una cosa. Se dice de algo que no ha cambiado con el paso del tiempo.