Acuerdo entre Canarias-Estado para la atención de menores solicitantes de asilo: 827 tendrán «acceso inmediato» a la protección internacional
La directora general de Protección a la Infancia del Gobierno de Canarias, Sandra Rodríguez, ha celebrado que se ha alcanzado un acuerdo tras la reunión con el Estado para abordar la situación de los menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo.
El Estado se ha comprometido a «resolver el acceso inmediato de 827 menores con plazas, en principio, en Gran Canaria, para poder ir trabajando ahora individualmente ambas administraciones con los menores, para buscarle la plaza más adecuada en el territorio español y que, excepcionalmente puede ser Canarias, pero sobre todo velando por el interés superior del menor».
Por su parte, «van a proceder ellos a estudiar y a depurar sus bases de datos« en relación a los «367 que no les aparecen, y que también para nosotros tienen la solicitud».
Se trata de 827 menores con toda la documentación correcta, puesto que están incluidos en las bases de datos de ambas administraciones, mientras que hay 367 que no están en la base de datos del Ministerio del Interior.
Ha señalado que la reunión ha sido «positiva», ya que se ha dado «el visto bueno por ambos gobiernos» y se estudiará «expediente por expediente, documento por documento» la situación personal de cada menor para «decidir cuál es el lugar de acogida».
El comité interadministrativo para abordar la situación de los menores extranjeros no acompañados solicitantes de asilo «se va a reunir todos los martes» y ya tiene cita para el martes próximo «para el que nos hemos comprometido a tener 250 expedientes claros y listos para el traslado a corto plazo de estos menores »en cuanto el Estado nos diga adónde y en qué dispositivo transitorio», ha dicho Sandra Rodríguez. Se trabajará en determinar la plaza más adecuada en el territorio español para cada menor, una plaza que excepcionalmente puede ser en Canarias si supone velar por el interés superior del menor.
Ha asegurado que «con toda probabilidad, en los próximos días se procederá a la firma de estas premisas como documento que compromete a ambas administraciones, sobre todo para dar cumplimiento a los autos del Tribunal Supremo«, cuyo plazo se cumple este viernes.
«No vamos a dejar de luchar por el derecho que tienen estos menores a esa plaza de asilo, frente al reparto que pueda producirse una vez que el real decreto contemple cuál es el procedimiento a seguir con respecto al reparto una vez que esté en marcha y definido». En Canarias «llevamos más de dos años en contingencia migratoria extraordinaria, y procede a comenzar a aplicarlo«.
«El compromiso es dar respuesta y velar por el interés superior del menor para que no estén hacinados en Canarias, porque Canarias no puede seguir soportando sola esta presión como ha venido soportando a lo largo de estos años».
Señaló que de todos estos acuerdos se dará traslado al pacto migratorio que se reúne mañana jueves en Canarias y al Tribunal Supremo, al que Canarias comunicará «todo aquello que hemos ido detectando a lo largo de estos días».
«Ha habido momentos en los que se nos ha estado exigiendo incluso documentación más allá de lo estrictamente establecido en la ley», pero «ya hemos conseguido dejar claro que no se nos puede pedir más«, ha señalado la directora general.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete