Qué ver en Breslavia: monumentos y lugares más importantes
Este próximo miércoles 28 de mayo, Breslavia (Wroclaw) vivirá un día histórico: el Real Betis disputará su primera final europea de la UEFA Conference League contra el Chelsea. Para los aficionados béticos que viajen a Polonia, esta ciudad no solo será el escenario del partido, sino también un destino interesante para descubrir su historia, su cultura y sus rincones más señalados. Más allá del fútbol, Breslavia ofrece un sinfín de atractivos que merece la pena conocer. Desde ABC, te contamos qué ver y qué hacer para que aproveches al máximo tu viaje a esta ciudad del suroeste de Polonia.
1

La Plaza del Mercado (Rynek)
No puedes visitar Breslavia y perderte su emblemática Plaza del Mercado, una de las plazas medievales más grandes y bonitas de Europa. Está rodeada de coloridos edificios con fachadas renacentistas y barrocas, así como de cafés, restaurantes y tiendas con mucho encanto. En el centro de la plaza se alza el ayuntamiento, una joya arquitectónica de estilo gótico y renacentista que merece una parada para admirar sus detalles o, si te animas, subir a su torre para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. El Rynek es también el epicentro de la vida social y cultural, ideal para que los béticos celebren la ocasión con una buena cerveza polaca y prueben platos típicos como los pierogi o el zurek.
2

La Ruta de los Gnomos
Breslavia es famosa por sus más de 500 gnomos de bronce que decoran sus calles, plazas y rincones. No se trata solo de una curiosidad turística, sino del símbolo de una histórica lucha contra el comunismo. Estos pequeños personajes surgieron de un movimiento universitario de protesta pacífica, y el gnomo con gorra y flor naranja fue el icono de la Alternativa Naranja, un gesto creativo contra el régimen totalitario que inspiró a otros países del antiguo bloque soviético. Para los visitantes, buscar a estos gnomos se ha convertido en un divertido desafío. Hay incluso una app oficial y mapas disponibles en la oficina de turismo para localizar los gnomos «oficiales».
3

Navegar por el río Oder
Una forma diferente y muy agradable de conocer Breslavia es desde el río Oder (Vístula). Hay cruceros turísticos que salen con frecuencia desde la pasarela que conecta con Ostrów Tumski, el barrio más antiguo de la ciudad. Pasear en barco ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad, su arquitectura y sus puentes. Además, para los más aventureros, la ciudad ofrece también alquiler de kayaks, bicicletas de agua y botes de remos.
4

Kolejkowo
Si viajas en familia o simplemente quieres disfrutar de un plan original, no te pierdas Kolejkowo, la maqueta de trenes más grande de Polonia. Con más de 260 metros cuadrados, 430 metros de vías, 15 locomotoras, 60 vagones, 162 edificios y más de 1600 figuras, este espacio recrea escenas cotidianas en miniatura que te harán recordar los juegos de trenes de tu infancia. Está abierto todos los días de 10 a 18 horas y las entradas son muy asequibles (alrededor de 4 euros para adultos y menos para niños).
5

Hydropolis
Otro imprescindible de Breslavia es Hydropolis, un centro dedicado al agua con un enfoque tanto educativo como lúdico. Ubicado en un edificio moderno con diferentes instalaciones multimedia, Hydropolis ofrece exposiciones interactivas, experimentos y concienciación sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos y el medio ambiente. El precio general de la visita es de 6 euros y hay un ticket familiar a buen precio. El museo abre de lunes a viernes hasta las 19 horas, y los fines de semana hasta las 20 horas.
6

La Iglesia de la Paz en Świdnica
A solo un corto viaje en autobús desde Breslavia se encuentra la Iglesia de la Paz de Świdnica, la iglesia de madera más grande de Europa Central. Construida en solo un año durante la Guerra de los Treinta Años bajo condiciones estrictas (sin piedra, sin torre, sin campanas), es una obra maestra de la carpintería con un interior impresionante, desde el altar de madera hasta el órgano rococó. La iglesia en la actualidad apenas ofrece misas y, como detalle curiosos, conserva aún bancos familiares que se heredaban de generación en generación.
7

Museos
Breslavia cuenta con una oferta museística muy variada, perfecta para quienes quieran aprovechar el viaje más allá del fútbol. MovieGate es una parada original para cinéfilos, con objetos de películas como Star Wars o James Bond. El Museo Etnográfico permite conocer mejor las tradiciones locales, mientras que el Museo de Ciencias Naturales, gestionado por la Universidad de Breslavia, alberga la mayor colección del país en su género. Para los interesados en la historia de las comunicaciones, el Museo de Correos y Telecomunicaciones también es otra visita recomendable. Y si buscas arte moderno, el MWW Museo Contemporáneo ofrece exposiciones innovadoras y actividades para todos los públicos.
8

Parques y jardines
Quienes busquen espacios verdes en Breslavia, la ciudad ofrece varios rincones muy recomendables. A las afueras, el Parque Arboretum Wojslawice permite recorrer rutas entre rododendros, pinos y robles. Más cerca del centro, el Jardín Japonés y el Jardín Botánico son lugares ideales para desconectar un rato en entornos tranquilos y bien cuidados. También destacan el Parque Szczytnicki y el Parque Slowacki, perfectos para descansar al aire libre o dar un paseo. Y en estas fechas, la Isla Oslodowa —un pequeño islote situado en el río Oder— se llena de vida con picnics, actividades y conciertos.
9

Arte urbano
Una de las cosas que más sorprenden al pasear por el centro de Breslavia son los detalles curiosos que te vas encontrando por la calle. Por ejemplo, en la calle Jatki, justo donde antiguamente estaba el mercado de la carne, verás unas pequeñas esculturas de animales —cabras, cerdos, conejos— que recuerdan con humor y cariño ese pasado. También es muy impactante la Estatua de los Transeúntes, en la calle Świdnicka: doce figuras humanas que se hunden en el suelo y reaparecen al otro lado de la calle. Es una obra cargada de simbolismo, que representa los años de represión durante el comunismo y la esperanza del cambio democrático.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete