Bustinduy confía en que la Ley de Familias concite «un consenso parecido» al obtenido por la Ley ELA
El titular de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, confía en que la Ley de Familias en la que trabaja su ministerio concite «un consenso parecido» al obtenido por la ley ELA aprobada por unanimidad en el Congreso de los Diputados la pasada semana y eso pese a las posturas algo distantes en este tema de partidos como Vox y el PP, que se opusieron cuando se presentó en Consejo de Ministros la ley (el pasado febrero) por ejemplo al cambio en la denominación de familias numerosas que ahora el ministerio trata de limar. Cabe resaltar que la oposición popular queda patente también al presentar este partido su propia ley de conciliación para su debate en el Congreso.
Bustinduy, en una entrevista concedida hoy a TVE y que recoge la agencia Europa Press, se ha referido a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que anunciaba la votación en próximas semanas de la Ley de Familias en fase de tramitación parlamentaria y ha puesto en valor el proyecto que permitirá «defender los derechos y mejorar la protección social para millones de familias en España, especialmente para las familias monoparentales, para las familias numerosas, para las parejas de hecho, para las familias migrantes y familias que tienen integrantes con discapacidad«.
El ministro considera la aprobación de esta ley «esencial» por la «deuda de España y la democracia española con las familias en materia de protección social». Por ello, ha confiado en ser «capaces de hacer algo parecido a lo que sucedió la semana pasada», en alusión a la unanimidad conseguida en torno a la ley ELA. En la bancada del Gobierno se pudo ver el saludo del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, al ministro de Derechos Sociales que había asistido a la votación de esta importante norma, que pretende cambiar la vida de los pacientes aunque todavía sin financiación específica.